La semana pasada, Ether (ETH) experimentó fluctuaciones turbulentas, impulsadas principalmente por sustanciales salidas institucionales de fondos spot ETH listados en Estados Unidos. El viernes 20 de junio, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) spot de ETH en Estados Unidos registraron una salida neta total de $11.3 millones. Esta cantidad marcó la mayor salida diaria observada en junio.
Movimientos de Fondos Institucionales
El principal contribuyente a estas salidas fue el fondo ETHA de BlackRock, que experimentó un flujo negativo por primera vez en junio con una salida de $19.7 millones. En contraste, el producto ETHE de Grayscale atrajo capital por valor de $6.6 millones, lo que indica un interés continuo por parte de los inversores. Además, el fondo ETHV de VanEck vio una entrada de $1.8 millones, mientras que otros emisores de ETF no registraron movimientos significativos de fondos.
Estos datos sugieren estrategias divergentes entre los inversores principales, con algunos reduciendo su exposición a ETH, mientras que fondos específicos como los de Grayscale continúan atrayendo capital. Refleja enfoques variados en los movimientos de inversores institucionales dentro del mercado.
Desarrollos en el Precio y Análisis Técnico
En medio de estas salidas institucionales, Ether mostró una recuperación técnica en precio. El viernes, Ether cayó brevemente a $2,372.85 antes de encontrar soporte en el rango de $2,420–$2,430 a través de actividades de compra posteriores. Según el modelo de análisis técnico de CoinDesk Research, el nivel de soporte en este rango fue confirmado por varias ventas de bajo volumen.
El volumen de comercio de 24 horas superó el promedio semanal en casi un 19%, destacando el creciente interés en la recuperación de precios. ETH cerró en alrededor de $2,445 mientras establecía una línea de tendencia con mínimos ascendentes en los gráficos. Sin embargo, se observa una fuerte resistencia en el rango de $2,480–$2,500.
Aumento en el Volumen de Comercio y Dinámicas del Mercado
El par ETH/USD exhibió una alta volatilidad dentro de un rango del 7.25% en 24 horas. Una fuerte ola de ventas a las 5:00 PM del viernes hizo que el volumen de comercio se multiplicara por cinco hasta 993,622 unidades. A medida que los compradores intervinieron, el precio se aferró al nivel de soporte y comenzó a subir nuevamente.
El aumento en el volumen indicó notablemente una ola creciente de actividad de compra en la mañana, empujando el precio a $2,445. Durante las horas finales de la sesión, el precio comenzó a moverse dentro de una banda estrecha, subiendo finalmente a $2,447 y asentándose en $2,443.45.
Más tarde en el día, un repentino aumento de volumen llevó a una nueva prueba de pico, seguida de una breve caída de precios, aunque rápidamente regresó a la zona de soporte, manteniendo la línea de tendencia alcista a corto plazo. Según el modelo de análisis técnico de CoinDesk Research, el rango de soporte de $2,420–$2,430 se solidificó con múltiples pruebas de bajo volumen, indicando acumulación.
La volatilidad destacada en el artículo subraya el impacto de las fluctuaciones a corto plazo y los comportamientos cambiantes de inversores en los precios del mercado. Las salidas netas de los ETFs en el mercado spot sugieren que algunos inversores institucionales pueden optar por reducir sus posiciones en tiempos de incertidumbre, mientras que algunos fondos continúan la acumulación de capital, indicando diferentes estrategias de inversión. Además, la rápida validación de zonas de soporte y resistencia durante movimientos de precios volátiles sugiere que el análisis técnico puede desempeñar un papel crucial en los procesos de toma de decisiones.
- Ether mostró volatilidad debido a salidas importantes de fondos institucionales spot ETH en EE. UU.
- El ETHA de BlackRock tuvo la mayor salida, mientras que Grayscale atrajo capital.
- El análisis técnico destacó el impacto de fluctuaciones a corto plazo en los precios del mercado.