La criptomoneda Ethereum (ETH) ha experimentado recientemente un aumento extraordinario de casi el 50%, superando la marca de $2,700. Hace solo unas semanas, Ethereum había caído por debajo de $1,800, pero ahora apunta al umbral de $3,000. A medida que el optimismo reemplaza al pesimismo en las redes sociales, las tarifas de transacción reducidas y los movimientos estratégicos de los grandes inversores están cobrando prothacenismo. El mercado está debatiendo activamente las dinámicas que han llevado a este movimiento repentino.
Las Tarifas de Transacción Apoyan el Ascenso de Ethereum
Recientemente, las tarifas promedio de transacción en la red Ethereum han caído a $0.84, mucho más bajas que hace seis meses cuando eran $7. Esta reducción hace que la red sea más accesible para los usuarios, aumentando su potencial para atraer nuevos inversores. Sin embargo, los expertos advierten que si las tarifas superan los $2, la tendencia alcista podría estar en riesgo.
A pesar del aumento de la actividad en la red, las tarifas más bajas muestran el impacto de las soluciones de escalabilidad de Ethereum. La adopción de protocolos de Capa 2, en particular, ha aliviado la carga de la red, estabilizando las tarifas de transacción. Aunque esto apoya el precio a corto plazo, persisten las preocupaciones de que picos repentinos de demanda puedan volver a tensar la red.
Grandes Inversores Acumulan Ethereum
Los datos de Lookonchain revelan que el fondo Abraxas Capital adquirió $84.7 millones en Ethereum el 13 de mayo. En los últimos seis días, la compañía ha acumulado un total de 211,000 ETH, sumando $477 millones, creando una presión de compra sustancial en el mercado. Este movimiento estratégico ha jugado un papel crucial en el rápido aumento del precio de Ethereum.
Los indicadores técnicos están entregando en su mayoría señales positivas. ETH continúa comerciando por encima de sus medias móviles de 50, 100 y 200 días, respaldadas por el indicador MACD. Sin embargo, el RSI alcanzando 79 indica la entrada en el territorio de sobrecompra. Los expertos anticipan que si se cruza la resistencia de $2,750, se puede probar los $3,000. Por el contrario, si el precio cae, podría ocurrir un retroceso a $2,100.