En un cambio estratégico para las finanzas y la tecnología, FG Nexus, una firma de tesorería de activos digitales centrada en Ethereum, está colaborando con Securitize para tokenizar sus ofertas de acciones en la blockchain. Esta iniciativa busca integrar la tecnología blockchain en los mercados de acciones tradicionales, mejorando la eficiencia de las transacciones. Aunque tradicionalmente los procesos que mueven el mercado implican procedimientos complejos, la tokenización introduce un enfoque simplificado, transformando potencialmente la forma en que se gestionan e intercambian las acciones.
¿Cómo Mejora la Experiencia del Accionista la Tokenización?
FG Nexus está permitiendo a los inversores convertir sus acciones ordinarias y preferentes en tokens basados en Ethereum, proporcionando los mismos derechos legales que actualmente tienen con las acciones regulares. Este movimiento incluye acciones preferentes perpetuas, ofreciendo dividendos regulares, lo que se afirma es la primera vez que una acción con dividendos listada en una bolsa estadounidense se transfiere completamente a marcos de blockchain. Como resultado, los accionistas pueden experimentar una liquidación casi instantánea y una gestión mejorada de acciones mientras se adhieren a los estándares regulatorios.
¿Qué Tendencias impulsan la Tokenización Financiera hacia Adelante?
La tokenización está acelerándose en los mercados financieros, siendo adoptada por empresas que ofrecen versiones tokenizadas de acciones, bonos y fondos. La tendencia es impulsada por iniciativas de acciones tokenizadas que debutaron recientemente, como las de Robinhood y Kraken. Estas innovaciones buscan proporcionar a los inversores vías accesibles para instrumentos financieros digitales. Las estructuras de tokenización nativa, que ofrecen derechos iguales para los titulares de tokens que para los accionistas tradicionales, son una opción popular entre las empresas.
“Nuestro proyecto con FG Nexus se espera que permita a los inversores estadounidenses poseer acciones reales, no un envoltorio sintético, con liquidación instantánea, cumplimiento automatizado y la capacidad de comerciar en cadena a través de nuestro ATS regulado,” afirmó Carlos Domingo, cofundador y CEO de Securitize.
Securitize, activa desde 2021 en la integración de blockchain con sistemas financieros tradicionales, fue una de las primeras en adoptar este campo. Su experiencia incluye la creación de modelos tokenizados para empresas que cotizan en bolsa como Exodus. La compañía continúa extendiendo sus plataformas de negociación registradas en la SES para mejorar los procesos de cumplimiento automatizado y las capacidades de liquidación en cadena.
SharpLink Gaming y la firma de tokenización Superstate están siguiendo el liderazgo de FG Nexus, con el objetivo de introducir sus propias ofertas de acciones tokenizadas en Ethereum. Esta tendencia refleja una aceptación y una implementación más amplia de la tecnología blockchain en la infraestructura del mercado financiero, proporcionando una solución digital para la tenencia y el comercio de activos.
“La tokenización está cambiando rápidamente los mercados financieros a través de una mayor eficiencia y un acceso mejorado para los inversores,” comentó Maja Vujinovic, CEO de Activos Digitales en FG Nexus.
Implementar blockchain para la gestión de acciones introduce ventajas convincentes sobre los métodos tradicionales. La integración sin problemas con las prácticas del mercado existentes posiciona a la tecnología blockchain como un posible facilitador para transacciones transparentes, eficientes y rentables en el sector financiero. A medida que más empresas adopten dichas soluciones, los interesados podrán beneficiarse cada vez más de un acceso mejorado y características operativas dentro de los intercambios de activos públicos.
- La tokenización integra blockchain en mercados de acciones, mejorando la eficiencia de transacciones.
- FG Nexus convierte acciones en tokens basados en Ethereum con derechos legales equivalentes.
- Adopción de tokenización acelera en mercados financieros, mejorando acceso y eficiencia para inversores.