FTX ha iniciado phaces a los acreedores tras sus procedimientos de bancarrota, con los primeros reembolsos realizados el 19 de febrero de 2025. La empresa ha establecido un plan de reembolso total de $16 mil millones. Sin embargo, usuarios de varios países, que suman millones, están actualmente excluidos de este proceso de reembolso.
Países Excluidos del Proceso de Phace
Durante el proceso de bancarrota de FTX, se han aplicado restricciones notables a varios países. Las solicitudes de China, Rusia, Egipto, Nigeria y Ucrania han sido temporalmente excluidas de la lista de phaces. Esta situación afecta particularmente a los usuarios chinos, que comprenden aproximadamente el 8% de la base de clientes de FTX.

Según el gráfico de distribución de clientes proporcionado durante el proceso de bancarrota, las Islas Caimán tienen la mayor participación con un 22%, seguidas por China con un 8%. Aunque países como el Reino Unido y Hong Kong están llevando a cabo el proceso de phace, los obstáculos regulatorios no han proporcionado una solución clara para los usuarios de China y otros países afectados.
Proceso de Reembolso de $16 Mil Millones
FTX ha lanzado un proceso de reembolso total de $16 mil millones para los acreedores, con phaces iniciales a partir del 19 de febrero de 2025. Se afirma que los reembolsos continuarán según el cronograma establecido.
La empresa ha hecho posible ejecutar estos reembolsos liquidando sus activos y mejorando la liquidez. Sin embargo, se ha anunciado que no todos los grupos de clientes se beneficiarán de estos reembolsos, ya que los usuarios en países como China, Rusia, Egipto, Nigeria y Ucrania están actualmente excluidos.
El futuro del proceso de phace sigue siendo incierto. Los funcionarios de FTX afirman que están trabajando en soluciones alternativas para los usuarios en países específicos, sin embargo, los acreedores permanecen en el limbo respecto al destino de sus fondos.