CoinCompartirs reveló en su reciente informe semanal que importantes gestores de activos como BlackRock, Bitwise, Fidelity, Grayscale, ProCompartirs y 21Compartirs han facilitado un ingreso neto de 3.4 mil millones de dólares en productos de inversión en criptomonedas a nivel global durante la última semana. Esta cantidad sustancial marca el mayor ingreso semanal desde mediados de diciembre de 2024. Consecuentemente, este flujo se clasifica como el tercer mayor ingreso semanal en la historia. El Director de Investigación de CoinCompartirs, James Butterfill, señaló que el aumento de los aranceles aduaneros y el debilitamiento del dólar estadounidense han influido significativamente en el aumento de las inversiones institucionales.
Fuerte Recuperación de los Productos de Inversión en Bitcoin
Bitcoin se acercó a la marca de los 95,000 dólares con un aumento del 8.1% la semana pasada, mientras que el índice GMCI 30, que sigue a las 30 principales criptomonedas, ganó un 8.7%. Este aumento en los productos de inversión en Bitcoin elevó el valor total de los activos bajo gestión a 132 mil millones de dólares, un nivel no visto desde finales de febrero.

Los productos de inversión en Bitcoin representaron la mayoría de los ingresos recientes, atrayendo 3.2 mil millones de dólares a nivel global. Tras un breve dominio de los productos de inversión basados en XRP, Bitcoin recuperó su posición de liderazgo.
Los ETFs de Bitcoin al contado listados en EE.UU. constituyeron más de 3 mil millones de dólares de los ingresos netos semanales. Esta cifra representa la mayor cantidad en los últimos cinco meses y el segundo mayor ingreso semanal de fondos en la historia. Cabe destacar que se reportaron flujos positivos todos los días de la semana para los ETFs al contado.
Escenario Positivo para los Productos de Inversión en Ethereum y Otros Altcoins
El mayor altcoin, Ethereum, terminó su racha de ocho semanas consecutivas de salidas, atrayendo un ingreso neto de 183 millones de dólares. La adición de 157.1 millones de dólares a los ETFs de Ethereum al contado en EE.UU. actuó como una fuerza impulsora para esta recuperación, logrando flujos semanales positivos por primera vez desde febrero.
Los productos de inversión basados en XRP destacaron con un ingreso de 31.6 millones de dólares, mientras que los productos basados en Sui vieron una inversión de 20.7 millones de dólares. Por el contrario, los productos de inversión basados en Solana enfrentaron desafíos, concluyendo la semana con una salida neta de 5.7 millones de dólares.
El interés en los ETFs relacionados con la minería de Bitcoin también alcanzó niveles notables, con acciones centradas en blockchain atrayendo un ingreso total de 17.4 millones de dólares. Esta actividad refleja una creciente confianza en las empresas mineras.
El mercado estadounidense lideró con un ingreso neto semanal de 3.3 mil millones de dólares, superando a otras regiones. Sin embargo, el sentimiento positivo se extendió más allá de EE.UU., con Alemania registrando 51.5 millones de dólares y Suiza 41.4 millones de dólares en ingresos. Se reportaron ingresos más modestos de mercados como Australia, Suecia y Hong Kong.
El creciente interés en los productos de inversión basados en criptomonedas indica que los inversores están buscando soluciones flexibles y alternativas a los riesgos macroeconómicos. Las preocupaciones derivadas de los aranceles aduaneros y la depreciación del dólar estadounidense han reforzado la percepción de las criptomonedas como un “nuevo refugio seguro”.