El panorama actual de las criptomonedas está lleno de desarrollos significativos que capturan la atención de los participantes. Datos frescos, declaraciones clave y perspectivas de las reuniones del grupo de trabajo sobre criptomonedas de la SEC contribuyen a dar forma a las percepciones sobre el potencial del mercado. Sin embargo, hay aún más que considerar.
Gigantes Globales Se Sumergen en las Criptomonedas
BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, está liderando el camino, obligando a otros a involucrarse en el sector de las criptomonedas. El reciente optimismo en torno a los cambios regulatorios en los EE.UU., reforzado por el regreso de Trump, está generando nuevas declaraciones audaces sobre el futuro de la industria. Los principales actores han insinuado que podrían buscar inversiones en criptomonedas, siempre que se establezca un marco legal adecuado.
Hoy, Citi anunció su consideración de ofrecer servicios de custodia de criptomonedas, mientras que State Street planea lanzar servicios similares dentro del próximo año. Estos anuncios confirman que las instituciones establecidas están adoptando este cambio significativo. Ambas firmas gestionan colectivamente billones en activos, con sus valoraciones de mercado alcanzando cientos de miles de millones.
India y EE.UU.
El 13 de febrero de 2025, el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro de India, Narendra Modi, lanzaron una nueva iniciativa titulada “COMPACT EE.UU.-India para el Siglo XXI” en Washington, D.C. Trump se presentó como un negociador que busca términos favorables de todas las naciones a través de aranceles adicionales.
Este acuerdo tiene como objetivo prevenir una mayor escalada en la guerra comercial global. China, por otro lado, ha expresado que no habrá ganadores en este conflicto, señalando una disposición a negociar.
Las implicaciones del acuerdo con India son extensas. Notablemente, India ha acordado comprar más petróleo, gas y equipo de defensa de EE.UU. Además, EE.UU. apunta a aumentar las exportaciones de energía para abordar su déficit comercial con India.
Tanto EE.UU. como India se han comprometido a trabajar para reducir las barreras comerciales mediante la reducción o eliminación de aranceles aduaneros.