Hong Kong ha alcanzado un hito crucial en sus regulaciones de criptomonedas con la aprobación de una nueva ley sobre stablecoins por parte del Consejo Legislativo. Esta innovadora legislación une las finanzas tradicionales y las criptomonedas dentro del mismo marco. Bajo la nueva ley, solo las stablecoins respaldadas 1:1 por monedas legales recibirán licencias. Este programa de licenciamiento está previsto para estar completamente operativo a finales de año.
Comienza la Era de las Stablecoins Licenciadas en Hong Kong
La adopción del Proyecto de Ley sobre Stablecoins por el Consejo Legislativo de Hong Kong marca el inicio de un nuevo capítulo para el mercado de criptomonedas de la región. La ley otorga poder a la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) para emitir licencias de stablecoins a las instituciones financieras que cumplan con criterios específicos. Se espera que el proceso comience con la presentación de solicitudes hacia el final del año y se vuelva completamente funcional cuando el año concluya.
Un requisito fundamental de la ley es la exclusiva autorización de stablecoins respaldadas legalmente. Esta medida apunta a asegurar que las criptomonedas lanzadas en el mercado sean transparentes, confiables y auditables. Uno de los focos principales de la legislación es la protección al consumidor. Se anticipa que los proyectos de stablecoins se desarrollarán en armonía con los principios bancarios tradicionales debido a este enfoque regulatorio.
Nuevas Oportunidades de Phace e Interés con Stablecoins
Tras la aprobación de la ley, las ambiciones de Hong Kong hacia Web3 han resurgido. Johnny Ng Kit-chong, miembro del Consejo Legislativo, destacó que esta regulación es simplemente el comienzo. Enfatizó la necesidad de expandir los casos de uso para las stablecoins, integrándolas en la vida cotidiana. Ng sugirió una hoja de ruta para mejorar la utilización de las stablecoins, particularmente en phaces personales, comercio transfronterizo y transferencias entre pares.
Además, las propuestas de Ng incluyen un aspecto notable: el compartir de los ingresos por intereses generados a través de las stablecoins licenciadas con los usuarios. Esta estrategia busca aumentar la lealtad de los usuarios y ofrecer una ventaja competitiva. En consecuencia, las stablecoins podrían volverse atractivas no solo como un medio de phace, sino también como una oportunidad de inversión.
Mientras tanto, el mercado global de stablecoins continúa su trayectoria de crecimiento, con una capitalización de mercado total que se aproxima a los $250 mil millones y un volumen de transacciones diarias alcanzando los $80 mil millones. Según los datos de CoinMarketCap, la stablecoin predominante sigue siendo Tether (USDT), seguida por USD Coin (USDC), Dai (DAI), Athana USDe (USDe), World Liberty Financial USD (USD1), y First Digital USD (FDUSD).
La implementación de estas regulaciones sobre stablecoins significa una transformación crucial para el panorama financiero de Hong Kong. Con el objetivo de mejorar la protección al consumidor y alinearse con los principios de finanzas tradicionales, esta regulación podría establecer un referente para otras jurisdicciones. A medida que el mercado se expande, estas medidas podrían servir como base para la futura integración de las criptomonedas en las actividades económicas diarias.