Matt Hougan, el Director de Inversiones en Bitwise, reveló planes de grandes instituciones financieras para ofrecer servicios de ETF de Bitcoin para fines de 2025. Según Hougan, instituciones destacadas con activos que superan los $10 billones a nivel mundial están planeando introducir estos servicios. Esta iniciativa destaca el creciente interés de los bancos institucionales en la tecnología y el mercado de
Grandes Bancos y Criptomonedas
Hougan compartió que instituciones reconocidas como Merrill Lynch, Morgan Stanley, Wells Fargo y UBS están trabajando activamente para lanzar productos ETF que ofrezcan oportunidades de inversión en Bitcoin. El desarrollo sirve como un testimonio del creciente interés de los bancos institucionales en el sector en evolución de las criptomonedas.
Inversores Institucionales en Criptomonedas
En una nota preparada para inversores, Hougan enfatizó la expectativa de que estas instituciones facilitarán un acceso más fácil a Bitcoin a través de sus productos ETF. Destacó avances significativos en áreas como los servicios de custodia institucional, los enfoques regulatorios y la facilidad de acceso a activos cripto, todos los cuales son fundamentales para el crecimiento del mercado.
Matt Hougan expresó su perspectiva al declarar:
“Anticipo que cuatro grandes instituciones financieras lanzarán servicios de ETF de Bitcoin hacia el final del año. En consecuencia, espero nuevos récords en entradas netas para los ETFs de Bitcoin en 2025.”
“Mirando hacia atrás algunos años, la idea de que el gobierno de los EE. UU. posea Bitcoin o que el mayor gestor de activos del mundo se acerque a este activo parecía inimaginable. Ahora, creo que muchos llegarán a conclusiones similares.” – Matt Hougan, CIO de Bitwise
Además, Hougan mencionó que la maduración del mercado y el mayor acceso a Bitcoin, impulsados por el creciente interés de los inversores institucionales, podrían influir significativamente en la aceptación general de los activos cripto y su papel en los portafolios de inversión.
Estas declaraciones notables en el ámbito de la inversión sugieren un aumento en el interés institucional e implican que las innovaciones en la gestión de activos digitales podrían ser recibidas positivamente por los inversores. Los desarrollos se consideran indicadores de pasos que pueden influir en la dinámica futura del mercado.