Los inversores globales están volcando fuertemente hacia el mercado de criptomonedas hasta el final del año, aunque se anticipa una fase cautelosa para 2026. El informe Future Finance 2025 de Sygnum Bank revela que el 61% de los inversores institucionales planean aumentar sus inversiones en criptomonedas, mientras que el 38% planea tomar posiciones adicionales para el último trimestre del año. El informe destaca que la diversificación está reemplazando la narrativa de la megatendencia, sugiriendo que las criptomonedas se han convertido en un elemento permanente en las carteras.
Las Instituciones Optan por la Diversificación Estratégica
Lucas Schweiger, el autor principal, señala que las instituciones ahora ven las criptomonedas no como un mecanismo defensivo, sino como una parte estructural de la transformación financiera global. Una encuesta realizada por Sygnum con más de 1,000 profesionales e inversores de altos ingresos de 43 países indica que el 42% prefieren estrategias gestionadas activamente. Las inversiones basadas en índices siguen con un 39%, mientras que las estrategias centradas en una sola criptomoneda están en declive. Esta tendencia indica que las instituciones están adoptando carteras más resilientes a la volatilidad y adaptativas a los cambios de políticas.
El interés en los ETFs de criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum también está expandiéndose rápidamente. El ochenta por ciento de los participantes solicita opciones de ETF más amplias, con el 70% indicando que aumentarían sus participaciones si se incluyeran características de staking. La mayor demanda se está dirigiendo hacia Solana y fondos de activos múltiples. En EE.UU., los ETFs de Solana atrajeron más de $200 millones en entradas netas en su primera semana, reforzando esta tendencia.
La tokenización de activos del mundo real también está en el radar de las instituciones. El interés en esta área aumentó del 6% al 26% en un año, con una creciente confianza en productos regulados en la cadena como bonos y fondos tokenizados.
Predomina la Percepción de Riesgo Medido para 2026
Sygnum anticipa que mientras que 2025 presenciará “riesgos moderados acompañados de fuertes catalizadores de demanda”, los inversores se volverán más cautelosos a medida que se acerque 2026. Según el banco, un alto en los recortes de tasas de interés y condiciones de liquidez debilitadas pueden llevar a una desaceleración en el impulso dentro del mercado de criptomonedas.
No obstante, la creencia a largo plazo en el papel de las criptomonedas sigue siendo robusta. El noventa y uno por ciento de los participantes las ven como herramientas de preservación de riqueza, y el 81% considera a Bitcoin un activo de reserva viable en tesorerías. Además, el 70% cree que, en un horizonte de cinco años, mantener efectivo incurre en un mayor costo de oportunidad en comparación con Bitcoin. Schweiger expresa que “la disciplina ha atenuado el entusiasmo pero no ha debilitado la creencia,” destacando que las instituciones han madurado y se están preparando para desacelerarse a medida que los catalizadores a corto plazo disminuyen.
- Los inversores globales se centran en las criptomonedas hasta 2026.
- El interés en ETFs y tokenización de activos reales está creciendo.
- Sygnum predice un enfoque más cauteloso en el mercado de criptomonedas para 2026.
