El banco digital líder de Corea del Sur, KakaoBank, ha avanzado desde la fase de investigación a la etapa de desarrollo de su proyecto de stablecoin vinculada al won coreano. Como se anunció en su sitio web oficial, la compañía está buscando activamente desarrolladores backend para sus servicios de Blockchain. Las ofertas de empleo destacan una demanda de conocimiento avanzado en áreas como la arquitectura de contratos inteligentes, los estándares de token y las operaciones de nodos completos.
Iniciativa del Ecosistema de Finanzas Digitales del Grupo Kakao
KakaoBank reveló por primera vez su estrategia para orientarse hacia las finanzas digitales en la primera mitad de 2025. En una presentación financiera en hacesto, el director financiero del banco, Kwon Tae-hoon, indicó que estaban evaluando varios modelos, incluidos los servicios de emisión o custodia de criptomonedas. En línea con esta visión, KakaoBank ha establecido un grupo de trabajo especial para coordinar iniciativas de stablecoin respaldadas por won junto con otras subsidiarias financieras dentro del Grupo Kakao.
En junio, KakaoPay aceleró los cimientos corporativos del proyecto de stablecoin al presentar seis aplicaciones de marca registrada diferentes (PKRW, KKRW, KRWP, KPKRW, KRWKP y KRWK). Estas aplicaciones simbolizan la fusión de las marcas Kakao y KakaoPay con el won coreano (KRW).
La Carrera de las Criptomonedas entre los Gigantes Tecnológicos
La empresa de stablecoin de Kakao sigue de cerca a Naver, que está desarrollando una billetera digital para un proyecto local de stablecoin en Busan. Los informes sugieren que Naver Financial está en proceso de fusionarse con la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del país, Upbit. Con NaverPay contando con 30 millones y KakaoPay con 24 millones de usuarios activos mensuales, casi toda la población surcoreana de 51,7 millones está cubierta por estas plataformas.
Ambos gigantes tecnológicos apuntan a transformar sus amplias bases de usuarios en los nuevos motores de crecimiento de las finanzas digitales. Particularmente, la definición proporcionada por el presidente surcoreano Lee Jae Myung del mercado local de stablecoins como una estrategia para mantener la soberanía de la moneda nacional influye en la dirección del sector. Sin embargo, la ausencia de un marco legal permanente significa que el proceso regulador se está desarrollando de manera controvertida entre el Banco de Corea y los actores de la industria. Mientras el Banco Central aboga por que solo los bancos registrados emitan stablecoins basadas en el won, esta postura provoca reacciones de las empresas fintech.
- KakaoBank progresa en el desarrollo de su stablecoin respaldada por el won coreano.
- KakaoPay impulsa el proyecto de stablecoin con aplicaciones de marca registrada.
- El sector de stablecoins en Corea evoluciona entre regulaciones y empresas tecnológicas.
