La mayor bolsa de criptomonedas de Corea del Sur, Upbit, enfrenta sanciones por violar las obligaciones de prevención de lavado de dinero. El regulador financiero del país ha impuesto una suspensión a las operaciones de Upbit. Según una fuente de noticias local, Maeil Business Noticias, la decisión de la sanción fue anunciada por la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de Corea del Sur el 9 de enero.
Graves Acusaciones Contra Upbit
La FIU encontró que Upbit era deficiente en sus obligaciones de “Conozca a su Cliente” (KYC). La investigación reveló que Upbit había cometido aproximadamente 700,000 violaciones. Según la Ley Especial de Corea del Sur sobre Reporte y Uso de Información Financiera, tales violaciones pueden resultar en multas de hasta 100 millones de wones surcoreanos (aproximadamente $68,596) por intercambio.

Se señaló que Upbit solo debería atender a ciudadanos surcoreanos con nombres reales verificados, sin embargo, se informa que la plataforma también presta servicios a usuarios internacionales. Además, la licencia operativa de Upbit expiró el pasado octubre y su solicitud de renovación aún está en revisión.
Las Nuevas Inscripciones de Usuarios Podrían Ser Suspendidas por Seis Meses
Si la sanción se finaliza, Upbit podría no poder atender a nuevos usuarios durante seis meses. La FIU ha dado a Upbit hasta el 15 de enero para presentar sus opiniones respecto a la sanción. Se espera que la decisión final sea anunciada al día siguiente, el 16 de enero.
Upbit posee aproximadamente el 70% del mercado de criptomonedas en Corea del Sur. A nivel mundial, ha establecido una posición fuerte, convirtiéndose en la tercera bolsa de criptomonedas centralizada más grande del mundo con un volumen de comercio que supera los $283 mil millones en diciembre de 2024.
Esta decisión punitiva contra la mayor bolsa de criptomonedas de Corea del Sur subraya la importancia del cumplimiento con regulaciones estrictas en el sector.