La Fundación HBAR ha presentado una nueva propuesta en colaboración con Tim Stokely, el fundador de OnlyFans, dirigida a adquirir la aplicación de redes sociales TikTok, con sede en China. Esta iniciativa busca reestructurar el marco social de la plataforma y crear un modelo que beneficie directamente a los creadores de contenido.
HBAR y TikTok
Se ha informado que Stokely y la Fundación HBAR presentaron su propuesta a la Casa Blanca la semana pasada. Se dice que la oferta fue facilitada a través de la recién establecida empresa de crowdfunding Zoop.
RJ Phillips: “Nuestra propuesta tiene como objetivo proporcionar un nuevo modelo que beneficie a los creadores de contenido y sus comunidades en lugar de cambiar la propiedad.”
La propuesta enfatiza un enfoque innovador que asegura que el valor generado por los creadores regrese a ellos. Esto puede requerir evaluar elementos que influyen en diferentes estrategias y relaciones comunitarias para las empresas.
Este enfoque se considera con el potencial de alterar la dinámica actual de la aplicación.
La Fundación HBAR es la organización detrás de la plataforma de contratos inteligentes Hedera (HBAR), lanzada en 2018. La plataforma es notable por su operación de prueba de participación y ha asegurado una posición significativa en los mercados financieros. La propuesta de la fundación refleja un esfuerzo por integrar la infraestructura tecnológica con el ámbito de las redes sociales.
Competencia por TikTok
Además de esta propuesta, los informes de los medios indican que el gigante del comercio electrónico Amazon también está interesado en TikTok. Este escenario revela diversas estrategias de actores de diferentes sectores, con el objetivo de mantener un paisaje competitivo dinámico en la plataforma.
Mientras TikTok atrae la atención con su vasta base de usuarios y su productivo ecosistema de contenido, las propuestas ofrecen diversas alternativas para el futuro de la plataforma.
Las observaciones sugieren que los cambios que surjan durante la implementación de la propuesta merecen atención. El entorno competitivo actual y la dinámica del mercado tienen el potencial de amplificar el impacto de las decisiones tomadas en el futuro.