La reciente volatilidad en los mercados de criptomonedas ha llevado a los comerciantes a actuar con cautela. Bitcoin cayó brevemente por debajo de $95,000, mientras que Ethereum y Solana experimentaron descensos similares. En contraste, XRP logró limitar sus pérdidas con un ligero aumento de alrededor del 1%.
Desarrollos Recientes en el Mercado
La decisión del presidente Donald Trump de pausar nuevos aranceles sobre México y Canadá por 30 días ha creado incertidumbre en los mercados. Comerciantes y observadores del mercado enfatizan que sin recuperación, la volatilidad podría resurgir a principios de marzo.
En las últimas 24 horas, Bitcoin vio una caída de aproximadamente 1%, cotizando alrededor de $96,000. El precio fluctuó entre $95,000 y $100,000 durante todo el día, generando preocupaciones sobre la dirección futura del mercado.
Declaraciones de Individuos e Instituciones
El precio de Ethereum cayó un 3%, estableciéndose en $2,643. Su rango de negociación entre $2,565 y $2,798 se alinea con la tendencia general del mercado.
Mientras que XRP experimentó un aumento del 1%, Solana mostró un ligero descenso. Dogecoin y otras criptomonedas populares siguieron tendencias descendentes similares.
El analista Ali Martinez señaló que el mes pasado se desbloquearon tokens por valor de $15 mil millones, con $3 mil millones y $9 mil millones adicionales programados para ser liberados en los próximos meses. Esto podría introducir más volatilidad en el mercado.
Con criptomonedas como Dogecoin, PEPE y TRUMP perdiendo valor, Shiba Inu vio un aumento menor. FLR, XCN y MKR surgieron como ganadores significativos, mientras que BERA, MOVE y LDO sufrieron las mayores pérdidas.
La incertidumbre general está causando que los inversores adopten estrategias de gestión de riesgos cautelosas. El aumento en los desbloqueos de tokens y las regulaciones arancelarias anticipadas sugieren que las fluctuaciones del mercado pueden persistir. Mantener un seguimiento cercano de los desarrollos podría ser crucial para que los inversores distribuyan sus riesgos.