El mundo se encuentra en encrucijadas cruciales, y el año de máximo rendimiento esperado para las criptomonedas coincide con uno de estos momentos decisivos. El comienzo de 2016 vio una transformación fundamental en el sistema comercial global con la presidencia de Trump, solo para ser seguido por rumores de una tercera guerra mundial. Estos desarrollos han planteado preguntas sobre el papel de las criptomonedas como un canal potencialmente independiente en el sistema financiero global.
Perspectivas Económicas Globales
Mientras se preparaba el artículo, Putin declaró, “China y Rusia ven el camino hacia un nuevo orden mundial”, señalando el inicio de una nueva era. Los mercados financieros globales ahora se encuentran navegando en territorios desconocidos y desafiantes. Si las negociaciones sobre aranceles o conflictos con Irán no se resuelven en semanas, los mercados enfrentarán más desafíos, lo que potencialmente anuncia una era donde las criptomonedas consolidan su lugar en el ecosistema financiero.
Recientemente, Fitch Ratings compartió una evaluación detallada de la economía global, revelando tendencias preocupantes. Desde el comienzo del año, la agencia revisó 57 de las 288 perspectivas publicadas, empeorando 56 de ellas, una clara indicación de una recesión económica. En su informe de mitad de año, Fitch destacó las incertidumbres relacionadas con el comercio y los aranceles, débiles previsiones de crecimiento económico, riesgos geopolíticos e inflación persistente.
Sectores que abarcan desde bancos hasta compañías de seguros han revisado sus futuras perspectivas a peores. Frente a condiciones macroeconómicas sombrías, la estabilidad sigue siendo esquiva. Según un informe reciente de la Fed, los impactos a largo plazo de los aranceles aún no están claros, ya que los datos oficiales no han reflejado los cambios. En medio del aumento de las incertidumbres, la estabilidad financiera permanece, sin embargo, las decisiones políticas siguen siendo sensibles a las noticias relacionadas con el comercio.
El Camino a Seguir para las Criptomonedas
En 2023, la anticipación de una recesión condujo a despidos significativos mientras las empresas maniobraban estratégicamente. La imprevisibilidad que rodea a los aranceles y guerras potenciales mantiene el futuro incierto. Mientras Trump parece dispuesto a actuar con dureza, también podría concluir acuerdos menos agresivos. Las criptomonedas podrían beneficiarse pronto de cualquier relajación de tensiones.
A pesar del entusiasmo por el conflicto, las implicaciones de precios de petróleo de tres dígitos pesarían sobre las economías globales y EE. UU. El escenario de Irán minando el Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa uno de cada cinco barriles de petróleo, sirve como una palanca para Rusia, empujando a Europa y otros hacia sus recursos.
Si las negatividades se disipan pronto, las criptomonedas podrían experimentar un crecimiento inmenso. Si no, las consecuencias se extenderán más allá de las caídas de criptomonedas hacia preocupaciones más amplias sobre supervivencia, empleo y acceso a necesidades. Sin embargo, las predicciones indican que el peor escenario sigue siendo poco probable. El examen histórico de los anuncios de aranceles en abril revela un paisaje geopolítico diverso.
A pesar de las sombrías proclamaciones de Trump, varios países buscan forjar acuerdos, incluso EE. UU. resolviendo conflictos con China. Aunque Israel enfrenta ataques, pocas promesas de la era Biden se materializaron debido a respuestas contenidas. Al abstenerse de compromisos militares a corto plazo, EE. UU. indica una estrategia diseñada para minimizar las pérdidas económicas de conflictos prolongados.
- Las criptomonedas podrían crecer si las tensiones globales disminuyen.
- Fitch destaca un deterioro económico con 56 de 57 perspectivas revisadas a peores.
- La Fed aún no refleja los cambios de aranceles en sus datos oficiales.