Una nueva regulación que afecta directamente a los usuarios de criptomonedas en Turquía entrará en vigor el 25 de abril. Con esta regulación introducida por la Junta de Investigación de Delitos Financieros (MASAK), los intercambios de criptomonedas que operan en Turquía requerirán que todos los usuarios completen un proceso de verificación de identidad. Esta iniciativa es una continuación de los esfuerzos para combatir el lavado de dinero y prevenir la financiación del terrorismo. Los usuarios que no verifiquen sus identidades antes del 25 de abril enfrentarán restricciones temporales para acceder a sus cuentas de intercambio.
El Proceso Oficial Comienza el 25 de Abril
A medida que el marco legal que rodea al mercado de criptomonedas turco se aclara, los intercambios están cada vez más sujetos a regulaciones más estrictas lideradas por MASAK. Tras la publicación de los principios generales de criptomonedas el año pasado, entraron en vigor reglas adicionales centradas en combatir los ingresos ilícitos en diciembre. Dentro de este marco, se ha vuelto obligatorio proporcionar información del usuario para transferencias de criptomonedas que superen las 15,000 liras turcas (TL).

A partir del 25 de abril, los usuarios que deseen comerciar en los intercambios deben verificar sus identidades de manera precisa y completa. Este nuevo proceso requiere que los usuarios documenten su identidad utilizando un método de selfie e ingresen su profesión e información de dirección en el sistema. La falta de verificación de identidad resultará en la suspensión de todas las funciones de la cuenta, incluidas las de depósito y retiro.
Recientemente, el Ministro de Hacienda y Finanzas Mehmet Şimşek enfatizó a AA que se impondrían sanciones serias a las plataformas que no cumplan con las reglas.
Representantes de Intercambios Advierten: “No Hay Transacciones Sin Verificación”
Mücahit Dönmez, Gerente General de Binance TR, declaró que el nuevo sistema de verificación de identidad es crucial para la seguridad del usuario y el cumplimiento legal. Señaló que a partir del 25 de febrero, los usuarios fueron dirigidos a pantallas de verificación actualizadas, y la carga de documentos es obligatoria. Es esencial que los usuarios proporcionen información completa de dirección y profesión para cumplir con las obligaciones legales.
Kutluhan Akçın, Gerente de País de Bybit Turquía, explicó que los usuarios son informados durante la verificación de identidad a través de un proceso de videollamada. Mencionó que la información de identidad proporcionada por los usuarios sería verificada en vivo y recordó que las cuentas de aquellos que no completen la verificación antes del 25 de abril serán suspendidas. Se instó a los usuarios a completar los procedimientos necesarios de verificación de identidad de manera oportuna para evitar cualquier interrupción.