El cuerpo legislativo de Florida no finalizó los planes para una reserva de Bitcoin durante la sesión de 2025. El Proyecto de Ley del Senado 550 y el Proyecto de Ley de la Cámara 487 quedaron sin votación durante la sesión legislativa que terminó el 2 de mayo. Oficialmente pospuestos a una fecha no especificada, estos proyectos de ley fueron retirados debido a la falta de apoyo mayoritario suficiente por parte de los republicanos.
Los Proyectos de Ley Legislativos No Alcanzan el Objetivo
Los proyectos de ley HB 487 y SB 550 inicialmente tenían como objetivo establecer una reserva de Bitcoin para el tesoro estatal. Pasaron sus votaciones iniciales en comité pero no lograron llegar a una votación completa. A pesar de parecer tener un fuerte apoyo, las limitaciones de tiempo y problemas de priorización descarrilaron el progreso de los proyectos de ley.
Los cabilderos buscaron aumentar la participación del estado en el mercado de criptomonedas a pesar de la incertidumbre económica. Sin embargo, surgieron riesgos financieros y preocupaciones regulatorias entre los miembros de la asamblea. Como resultado, al carecer de reputación y confianza, los proyectos de ley ni siquiera fueron sometidos a votación.
Los proyectos de ley intentaban aumentar la confianza en el mercado de criptomonedas y ampliar la diversidad financiera estableciendo una reserva de Bitcoin. Ampliar la cartera de crypto del tesoro del estado estaba destinado a diversificar los riesgos. Sin embargo, este objetivo no generó el interés esperado en la cumbre legislativa, lo que llevó a la eliminación de los proyectos de ley. Los informes de comités y análisis de expertos sugirieron que los proyectos de ley se centraban demasiado en detalles técnicos y administrativos.
¿Qué les Espera?
Ahora el enfoque se traslada a llevar los proyectos de ley al próximo período. Se debe reiniciar el proceso legal, y se deben llevar a cabo discusiones adicionales en los comités pertinentes. Una comunicación más estrecha entre los funcionarios del tesoro estatal y los legisladores será crucial para formular una nueva estrategia.
Aunque se han tomado pasos similares en otros estados, el ejemplo de Florida sirve de advertencia. Es necesario incluirse en el calendario legislativo temprano e informar al público. Organizar campañas para reunir suficiente apoyo y ofrecer transparencia financiera podría ser la clave del éxito en futuras sesiones.
Las incertidumbres en los comités y las consideraciones de costos disuaden a los legisladores del proceso, dejando los proyectos de ley en el limbo. Algunos miembros argumentan que el estado necesita actualizar su marco de gestión de riesgos. Las nuevas propuestas y las asociaciones público-privadas pueden ganar importancia crítica en la próxima sesión. Notablemente, dentro de los círculos financieros, se habla de que el paquete legislativo necesita apoyo a través de soluciones alternativas. En las circunstancias actuales, estas propuestas deberían discutirse de manera más completa.