Lido, un destacado protocolo de staking líquido basado en Ethereum, ha anunciado una significativa iniciativa de reestructuración para asegurar la sostenibilidad a largo plazo reduciendo el 15% de su fuerza laboral. El cofundador Vasiliy Shapovalov comunicó en X que cientos de empleados de los equipos Lido Labs, Lido Ecosystem y Lido Alliance se verán afectados por la decisión. Shapovalov enfatizó que la decisión enfocada en los costos no está relacionada con el rendimiento, sino que tiene como objetivo mantener el enfoque operativo en alineación con los intereses de los tenedores de la moneda LDO. Lido, lanzado en 2020, ocupa el segundo lugar en el espacio de staking líquido con un valor total bloqueado de $31 mil millones.
Estrategia Enfocada en la Gestión de Costos
Shapovalov declaró que el momento de la decisión, tomada a pesar del aumento de precios, fue deliberado. La reducción de la fuerza laboral es una medida necesaria para mejorar la resiliencia a largo plazo, recortando gastos innecesarios y concentrándose en los objetivos principales del protocolo. Según él, estos despidos servirán como amortiguador contra futuras fluctuaciones del mercado mientras se mantiene la corriente de ingresos actual del altcoin.
Los despidos se implementaron como una decisión conjunta entre las tres estructuras organizacionales dentro del ecosistema Lido. El objetivo es asignar más recursos a actividades clave como el desarrollo técnico y la construcción de la comunidad. Shapovalov también aseguró que se brindaría “compensación justa y apoyo” a los empleados afectados durante el proceso.
La Posición de Mercado de Lido
Construido sobre Ethereum, Lido permite a los usuarios contribuir a la seguridad de la red mientras mantienen sus tenencias de ETH líquidas. El lanzamiento de Lido v3 en febrero, con contratos inteligentes modulares stVault, allanó el camino para planes de staking más avanzados. Según datos de DeFiLlama, el protocolo cuenta con un valor bloqueado de $31 mil millones con aproximadamente $90 millones en ingresos anuales.
A pesar del anuncio, la moneda LDO experimentó un aumento del 4.3% en las últimas 24 horas, según los datos de precios de CryptoAppsy. Sin embargo, en una base semanal, el altcoin ha visto una disminución del 21.6%, cotizando a $0.9273. Los analistas afirman que, aunque puede haber fluctuaciones de precios a corto plazo, la estrategia de reducción de costos podría mejorar la salud financiera del protocolo, potenciando así la confianza de los inversores a mediano plazo.
- Lido reduce su fuerza laboral en un 15% por sostenibilidad a largo plazo.
- Se enfocan en el desarrollo técnico y la comunidad para mejorar operaciones.
- La moneda LDO sube un 4.3% tras anuncio pese a caída semanal.