Desde 2020, los bancos tradicionales han invertido más de $100 mil millones en criptomonedas e infraestructura Blockchain. Un informe completo de Ripple, en colaboración con CB Insights y el Centro de Tecnologías Blockchain del Reino Unido, titulado “Banking on Digital Assets”, analizó más de 10,000 acuerdos de inversión y encuestó a más de 1,800 ejecutivos financieros globales para llegar a esta conclusión. A pesar de las incertidumbres regulatorias y las fluctuaciones del mercado, las instituciones se están centrando en desarrollar sistemas de custodia, tokenización y phaces. Esta tendencia indica un cambio de la especulación en criptomonedas hacia la transformación de infraestructuras.
El Enfoque en Phaces Transfronterizos
Según el informe “Banking on Digital Assets”, desde 2020 hasta 2024, las instituciones financieras tradicionales participaron en 345 acuerdos de Blockchain. Una cuarta parte de estas inversiones se dirigieron a empresas de infraestructura que proporcionan carriles de liquidación Blockchain y emisión de activos, siendo los phaces transfronterizos los que recibieron la mayor parte. Esto fue seguido por soluciones de custodia de criptomonedas, tokenización y transacciones de divisas extranjeras en Blockchain. Además, el 65% de los ejecutivos bancarios están explorando activamente servicios de custodia, y más de la mitad priorizan las stablecoins y los activos del mundo real tokenizados.
El informe destaca la plataforma de oro tokenizado de HSBC, el instrumento GS DAP de Goldman Sachs y la iniciativa de moneda resistente a cuánticas de SBI como ejemplos clave. Sin embargo, menos del 20% de los bancos ofrecen comercio de criptomonedas o billeteras individuales.
Las organizaciones planean utilizar Blockchain para optimizar la gestión del balance, acelerar la liquidez y reducir la dependencia de los carriles de mensajería heredados. Los hallazgos de la encuesta sugieren que el 90% de los líderes financieros creen que las criptomonedas tendrán un impacto “significativo” o “muy grande” en las finanzas para 2028. La mitad de las instituciones anticipan lanzar un piloto de bonos tokenizados o desarrollar una capa de liquidación compatible con las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y stablecoins privadas dentro de los próximos tres años.
Los Desafíos Regulatorios No Frenan la Inversión
El informe señala un pico intrigante en las inversiones de Blockchain provenientes de fuentes financieras tradicionales en el primer trimestre de 2024, tras el colapso de la bolsa FTX. A pesar de la cautela regulatoria en EE.UU. y Europa, los mercados emergentes como Emiratos Árabes Unidos, India y Singapur han acelerado su adopción, lo que a su vez ha reforzado la orientación del mercado del capital global.
Ripple cree que los hallazgos de este informe prueban que la tokenización de activos del mundo real ha entrado en la fase de implementación.
- Los bancos tradicionales han invertido más de $100 mil millones en criptomonedas desde 2020.
- El 65% de los ejecutivos bancarios exploran servicios de custodia de criptomonedas activamente.
- Hay planes para usar Blockchain para mejorar la gestión del balance y acelerar la liquidez.