Bitcoin y Ethereum han logrado avances notables esta semana, con Bitcoin superando la marca de los $108,000 y Ethereum cruzando los $2,500. A medida que se desarrollan estos movimientos significativos, muchas altcoins también están experimentando tendencias alcistas, algunas superando un crecimiento del 5%. Este resurgimiento en los precios ha redirigido la atención de los inversores hacia los próximos datos macroeconómicos y las declaraciones de altos funcionarios de bancos centrales durante el foro del Banco Central Europeo (ECB). Notablemente, el mercado cripto se ha recuperado en gran medida de las pérdidas sufridas debido a las tensiones entre Irán e Israel, que previamente habían llevado a Bitcoin por debajo de los $100,000.
Enfoque en los Datos Macroeconómicos y las Declaraciones de Powell
Los participantes del mercado están monitoreando de cerca una serie de datos macroeconómicos críticos que se esperan sean publicados esta semana, junto con comentarios de banqueros centrales de alto nivel que hablarán en el foro del ECB. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará en el panel del foro del ECB el martes, junto con los jefes de los bancos centrales del Reino Unido, Corea del Sur y Japón.
La semana pasada, Powell expresó a los funcionarios de EE.UU. que la Fed no se apresuraría a recortar las tasas de interés. Mientras tanto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, criticó a Powell el domingo por mantener las tasas de interés “artificialmente altas”. Estas declaraciones contradictorias han incrementado la incertidumbre respecto a la política monetaria futura de la Fed.
Peter Chung, jefe de investigación en Presto Research, ha calificado esta semana como “significativa”, recordando que se publicarán datos del mercado laboral, incluyendo la Encuesta de Ofertas de Trabajo y Rotación Laboral (JOLTS) de mayo, las nóminas no agrícolas de junio y la tasa de desempleo. Chung subrayó que “los cimientos en el ámbito de la criptomoneda nunca han sido más fuertes gracias a los vientos de política y la adopción generalizada.” Añadió que si estos datos indican debilidad, las expectativas de una reducción de tasas podrían fortalecerse, potencialmente elevando los precios de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
Las Discusiones Arancelarias Continúan Atrayendo Atención
Vincent Liu, CIO de Kronos Research, enfatizó que los inversores también están prestando mucha atención a los desarrollos en las discusiones arancelarias y a los movimientos del dólar estadounidense a medida que se acercan las fechas límite del 8 y 9 de julio. Liu señaló, “Las conversaciones arancelarias y la continua debilidad del dólar captarán la atención del mercado esta semana, antes de la fecha límite del 8 de julio.”
Liu destacó que el Índice de Miedo y Avaricia Cripto se sitúa en 66, indicando un sentimiento de mercado “alto”, pero advirtió que cualquier cambio macroeconómico significativo podría interrumpir este escenario. Concluyó afirmando, “Las criptomonedas están subiendo pero la confianza puede ser puesta a prueba. El impulso está creciendo a medida que los vientos en contra macroeconómicos se reducen y regresa el apetito por el riesgo.”
- Bitcoin supera los $108,000 y Ethereum cruza los $2,500 esta semana.
- El mercado cripto se recupera a pesar de tensiones geopolíticas previas.
- Datos macroeconómicos y debates arancelarios capturan la atención del mercado.