Meta ha informado de un aumento significativo en los incidentes de fraude en plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook. Un representante de la compañía destacó que las actividades fraudulentas han aumentado sustancialmente tanto en escala como en complejidad a lo largo de los años, representando un problema creciente. Se subrayó la importancia de las nuevas tecnologías y las colaboraciones con diferentes sectores en la lucha contra el fraude.
Enfoque y Medidas Tomadas por Meta
En respuesta al problema en curso, un funcionario de Meta reveló que están probando la tecnología de reconocimiento facial y forjando alianzas con bancos y empresas tecnológicas. Se señala que el fraude afecta no solo a las plataformas de redes sociales, sino también a sectores financieros, tecnológicos y varios otros.
Meta declaró en un comunicado que, con el incremento de la permanencia y complejidad del fraude y la falsificación, la compañía también ha estado avanzando en sus medidas preventivas. Se informó que la compañía revisó la gestión de recursos y prioridades dentro de diferentes departamentos.
“A medida que estas actividades fraudulentas se vuelven más permanentes y complejas, también lo hacen nuestras medidas.” (Portavoz de Meta)
Experiencias Bancarias y de Usuarios
Los fraudes en las plataformas de Meta están afectando directamente al sector financiero. Fuentes consultadas por el Wall Street Journal informaron que JPMorgan Chase emitió advertencias a Meta debido a la falta de supervisión. Supuestamente, casi la mitad de los incidentes de fraude informados en la plataforma de phace Zelle entre el verano de 2023-2024 fueron a través de Meta.
A la luz de estos desarrollos, JPMorgan comenzó a bloquear algunos phaces de Zelle que se originan en las redes sociales y empezó a enviar alertas a los usuarios. Aunque ha habido una ligera disminución en los índices de fraude vinculados a Meta en los últimos meses, sigue siendo un problema significativo.
“Se ha observado una mejora en el número de fraudes vinculados a Meta recientemente.” (Fuente de WSJ)
Impactos en Empresas e Individuos
Los incidentes de fraude están creando problemas no solo en el sector financiero, sino también en las industrias minorista y de servicios. Edgar Guzmán, dueño de un negocio de renovación de viviendas y equipos de jardinería en Atlanta, informó que los estafadores suelen dirigirse a sus clientes, recibiendo phaces sin entregar los productos.
“La peor parte es tener que ser quienes informan a la gente que han sido engañados. Aunque no vendemos en línea y reportamos las páginas a Meta, no se realiza ningún progreso.” (Edgar Guzmán)
Aunque las medidas y colaboraciones de Meta han llevado a una disminución en algunos casos de fraude, la compañía ha sido acusada de priorizar la eliminación de anuncios falsos e implementar recortes de costos en algunos departamentos. Esto ocasionalmente resulta en que contenido dañino o engañoso permanezca en la plataforma.
Estos desarrollos destacan la doble responsabilidad de las empresas y los usuarios individuales de mejorar la seguridad en el ámbito digital y aumentar la concienciación. La importancia de los mecanismos de verificación en las transacciones realizadas a través de plataformas está en aumento. Se considera crucial que los usuarios informen de tales incidentes a las autoridades de la plataforma para prevenir la victimización individual.