Monica Long, Presidenta de Ripple Labs Inc., ha instado a los bancos y las instituciones financieras a adoptar la transformación digital a la luz de la creciente tendencia de la tokenización en todo el mundo. Este llamado se basa en estudios colaborativos que indican que convertir activos físicos en tokens de criptomonedas podría abrir nuevas fuentes de ingresos en los sistemas financieros.
La Era de la Tokenización y Ripple
Long enfatizó que los bancos no deberían limitarse a métodos tradicionales, sino que deberían dirigirse hacia sistemas de criptoactivos. Un informe conjunto con el Boston Consulting Group indicó que la tokenización de activos del mundo real podría ver un crecimiento significativo para 2033.
“El sector financiero global está al borde de la transformación; los criptoactivos ofrecen nuevas oportunidades.” – Monica Long
Iniciativas de Tokenización de Ripple Labs
Ripple Labs apoya el proceso de tokenización con tecnologías que permiten una compatibilidad rápida, segura y multiplataforma para mejorar los sistemas financieros. El informe señaló que la digitalización de activos como bienes raíces y financiamiento comercial podría facilitar el procesamiento de un valor que asciende a $10 billones. Este estudio proporciona datos cruciales para las instituciones financieras sobre la reducción de costos y la expansión del acceso a través de la digitalización.
Aplicaciones de XRP Ledger y Stablecoin RLUSD
La red XRP Ledger de Ripple se destaca en el proceso de tokenización por permitir transacciones de criptoactivos de manera rápida y a bajos costos. La red proporciona una infraestructura adecuada para aplicaciones que requieren altos volúmenes de transacciones.
“La digitalización de activos tradicionales simplifica los procesos de acceso y gestión.” – Brad Garlinghouse
Además, Ripple Labs tiene como objetivo facilitar las transacciones de criptoactivos para los usuarios sin necesidad de servicios bancarios a través de su stablecoin RLUSD. RLUSD opera tanto en la plataforma XRP Ledger como en Ethereum, permitiendo a los usuarios cambiar entre instrumentos financieros de manera rápida y rentable.
A medida que el sector financiero evalúa las oportunidades que trae la transformación digital, se cree que los bancos que se adapten al proceso de tokenización podrían lograr nuevas fuentes de ingresos y una mayor eficiencia. Los estudios ofrecen datos prometedores sobre el futuro de la industria, advirtiendo que las instituciones que no se adapten pueden quedarse atrás en la competencia.