Morgan Stanley, el segundo banco más grande de Estados Unidos, se ha embarcado en un nuevo empeño financiero al integrar servicios de criptomonedas en sus operaciones. Históricamente conocido por su amplia base de clientes, el banco enfrentó desafíos al transferir fondos a intercambios de criptomonedas. Hoy, está introduciendo sus propios servicios de criptomonedas, marcando un hito significativo en su evolución.
Servicio de Criptomonedas de E-Trade
Uniéndose a las filas de los grandes jugadores de Wall Street, Morgan Stanley planea lanzar sus servicios de criptomonedas en la primera mitad de 2026. Los analistas anticipan potencialmente ciclos alcistas más prolongados para las criptomonedas, haciendo de esta iniciativa un desarrollo creíble. El banco apunta a redefinir su panorama financiero a medida que las criptomonedas entran en una era transformadora.
Etiquetando este paso como una transformación sustancial, Morgan Stanley se está preparando para implementar estos servicios a través de Zerohash. Jed Finn, jefe de la división de gestión patrimonial de Morgan Stanley, escribió recientemente sobre un modelo de asociación estratégica que se introducirá para los clientes de E-Trade a mediados de 2026.
Resaltó que los servicios ofrecidos a los clientes individuales son solo el comienzo de esta empresa. Para asegurar una implementación fluida, Morgan Stanley está desarrollando una infraestructura sólida de billetera.

Una Nueva Era en Criptomonedas
La decisión de Morgan Stanley de expandir su plataforma de inversión en activos tradicionales para incluir criptomonedas es notable. Más allá de eso, el banco también está incursionando en servicios para versiones tokenizadas de activos tradicionales. Se espera que los esfuerzos colaborativos con compañías de infraestructura de tokenización como Chainlink rindan beneficios adicionales.
Habilitar el comercio de bonos, acciones e inmuebles tokenizados prepara el escenario para el crecimiento de redes como Ethereum y Solana. A medida que muchas compañías trabajan en redes públicas para lograr una mayor liquidez, se proyecta que el mercado supere los $2 billones para 2028. Los pasos proactivos de Morgan Stanley en esta dirección demuestran previsión.
Las criptomonedas están indudablemente entrando en un nuevo capítulo. Los productos tokenizados que toman el lugar del efectivo comienzan a acumular intereses inmediatamente al llegar a la billetera. En consecuencia, es probable que otras clases de activos sigan esta búsqueda de eficiencia.
En el ámbito de las criptomonedas, este progreso no es meramente una oportunidad de inversión para nuestros clientes, sino una demostración del inmenso poder que rodea a la tecnología DLT y en general a la tokenización.
- Morgan Stanley integra servicios de criptomonedas en sus operaciones bancarias.
- Planea lanzar servicios de criptomonedas en la primera mitad de 2026.
- Colabora con compañías para avanzar en la tokenización de activos tradicionales.
