Una semana de discusiones intensivas entre los validadores de Hyperliquid ha resultado en una decisión significativa respecto a la emisión del stablecoin USDH. Native Markets emergió victorioso en este proceso de toma de decisiones, estableciendo su posición en un panorama competitivo lleno de contendientes notables como Paxos, Frax y otros. Esta elección pivotal marca un nuevo y esperado capítulo para Native Markets mientras se preparan para introducir USDH en un mercado ya dominado por jugadores fuertes como USDC de Circle.
¿Por Qué Native Markets Aseguró el Acuerdo?
Native Markets aseguró aproximadamente el 70% de los votos de los validadores, destacándose en medio de una feroz competencia. Su propuesta, respaldada por antiguos expertos de la industria e influyentes tempranos de Hyperliquid, se basó significativamente en la promesa de credibilidad y experiencia en el comercio. El equipo enfatizó la alineación con los validadores sobre otras propuestas que priorizaban las recompensas financieras o mayores rendimientos.
¿Cómo Se Lanzará USDH?
La introducción de USDH se llevará a cabo a través de un enfoque por fases. Las etapas iniciales verán una acuñación y redención restringidas, expandiéndose gradualmente a través de la creación de un par de comercio al contado USDH/USDC. Estas limitaciones iniciales están diseñadas para garantizar la estabilidad y el control sobre la oferta, mientras Native Markets busca aumentar gradualmente la contribución de USDH en el mercado.
Native Markets, confiados en su enfoque estratégico, declararon que el lanzamiento escalonado comenzaría muy pronto, subrayando su disposición para participar activamente en el dinámico mercado de stablecoins.
“Estamos emocionados de empezar a lanzar USDH en pocos días,” reveló Max Fiege, una figura clave en esta iniciativa.
¿Qué Espera a los Competidores de USDC?
USDH no solo busca abrirse camino en el mercado, sino también desafiar la permanencia de USDC. Con casi $6 mil millones representando actualmente depósitos de Hyperliquid, desafiar tal dominio requiere un posicionamiento estratégico y una ejecución eficiente de la estrategia de lanzamiento de USDH.
El éxito de Native Markets refleja una tendencia en la emisión de stablecoins donde la credibilidad y los intereses alineados con los validadores del ecosistema pueden superar los beneficios financieros directos para los usuarios.
“Nuestro enfoque ha sido y seguirá siendo construir credibilidad y asegurar la alineación con nuestros validadores,” compartió un representante de Native Markets.
Esta decisión estratégica marca un cambio reflejando criterios evaluativos más allá de los méritos financieros simples.
Con USDH posicionado para ser un jugador clave, el mercado de stablecoins anticipa una competencia incrementada. Al elegir la credibilidad y la alineación estratégica sobre los incentivos puramente financieros, Native Markets navega un camino distinto en este terreno competitivo. Aquellos que utilizan stablecoins necesitarán sopesar los beneficios y limitaciones de las opciones venideras para posicionar estratégicamente sus decisiones e inversiones.
Entender estos patrones de cambio subyacentes ayuda a predecir la posible estructura futura del mercado de stablecoins. A medida que la volatilidad sigue siendo una preocupación en la industria, tales factores siguen siendo cruciales para aquellos que consideran integrar nuevas opciones de stablecoin.
- Native Markets ganó el 70% de los votos de los validadores para emitir USDH.
- USDH se lanzará en fases, asegurando estabilidad y aumentando gradualmente su oferta.
- El éxito refleja una tendencia hacia la credibilidad y alineación sobre incentivos estrictamente financieros.