Pakistán está haciendo preparativos significativos para utilizar su excedente de electricidad, impulsado por las altas tarifas eléctricas y el aumento de la producción de energía renovable. Bilal Bin Saqib, asesor del ministro de finanzas del país y CEO del recientemente establecido Consejo de Criptomonedas de Pakistán, anunció que se están llevando a cabo discusiones para que la minería de Bitcoin y los centros de datos de IA consuman este exceso de electricidad. Según Saqib, las ubicaciones de estos centros de datos se determinarán en función de las regiones donde se concentre el excedente de electricidad.
Uso del Excedente de Electricidad para Minería de Bitcoin e IA
Pakistán ha luchado durante años con desequilibrios en la producción de electricidad, y ahora se está adoptando un enfoque novedoso para abordar este problema. Durante los períodos en que la oferta de electricidad supera la demanda, el excedente se utilizará para actividades intensivas en energía como la minería de Bitcoin. Esta estrategia no solo pretende hacer un uso más eficiente de la infraestructura existente, sino también crear nuevas oportunidades de inversión para el país.

Según Bilal Bin Saqib, ya han comenzado las discusiones con ciertas compañías mineras. El Consejo de Criptomonedas de Pakistán decidirá sobre las ubicaciones de las instalaciones mineras después de identificar áreas con excedente de electricidad. Las iniciativas no se limitarán a Bitcoin u otras criptomonedas; los centros de procesamiento de datos basados en IA también están incluidos en el alcance.
Iniciativas de Blockchain Aceleradas por Cambio Político
Pakistán fue noticia el mes pasado al formar un Consejo de Criptomonedas para liderar iniciativas en los sectores de criptomonedas y Blockchain. Este paso parece tener como objetivo que el país tome un papel más activo en la creciente competencia global de Blockchain. Según el presidente del Consejo, Saqib, esta transformación también fue impulsada por la reelección de Donald Trump en los Estados Unidos, lo que ha influido en muchos países para reformular sus estrategias respecto a las criptomonedas.
En una entrevista anterior con Bloomberg, Saqib expresó que Pakistán aspira a ser una nación líder en lugar de una al margen. Afirmó que a pesar de la falta de regulaciones claras en el mercado de criptomonedas, Pakistán está entre los diez principales países del mundo en adopción. Hay planes para crear entornos regulatorios de prueba para evaluar este potencial.
Informes de principios de esta semana indicaron que Changpeng Zhao (CZ), cofundador y ex CEO de Binance, se ha unido al Consejo de Criptomonedas de Pakistán como asesor estratégico. CZ confirmó este desarrollo a través de una publicación en redes sociales. Se sabe que Zhao actualmente brinda servicios de asesoría a múltiples gobiernos, tanto de manera oficial como no oficial.
La participación de CZ podría mejorar la visibilidad de Pakistán en los círculos internacionales de criptomonedas. También podría proporcionar al gobierno ventajas técnicas y estratégicas mientras busca atraer inversiones extranjeras a pesar de las deficiencias regulatorias. Zhao es reconocido por sus declaraciones que enfatizan el potencial de las soluciones Blockchain para mejorar la eficiencia en los servicios públicos.