Rice Robotics, conocida por sus soluciones robóticas impulsadas por IA, ha anunciado el lanzamiento de su robot de próxima generación, Minibot M1, en asociación con el popular proyecto de
RICE AI Hace que los Robots Sean Más Inteligentes
El Minibot M1 está diseñado no solo para realizar tareas, sino también para aprender de su entorno. El sistema permite el intercambio de datos entre robots, lo que permite que el conocimiento adquirido por un robot se transfiera a otros. Se espera que esta capacidad mejore la eficiencia y la velocidad de la realización de tareas.
El robot, desarrollado bajo la marca Floki, es notable por su capacidad para operar de manera independiente. Gracias a la base tecnológica proporcionada por Rice Robotics, cada robot funcionará de manera descentralizada pero coordinada, aumentando el potencial de soluciones flexibles para empresas, instituciones y espacios públicos.
Expansión del Ecosistema con Blockchain y Colaboraciones
El proyecto robótico no solo es técnicamente impresionante, sino que también cuenta con un significativo respaldo de blockchain. Floki contribuye a la digitalización de activos físicos a través de su subproyecto TokenFi, promoviendo procesos como la tokenización. El objetivo es hacer que los datos basados en IA sean comercializables, con la infraestructura RICE AI haciendo que este mercado de datos digitales sea más accesible.
La comunidad de Floki sigue siendo una parte integral de este progreso tecnológico. Participando activamente tanto en el desarrollo de software como en los esfuerzos de marketing, la comunidad apoya el proyecto culturalmente también. Este modelo participativo refuerza la creencia en la descentralización.
La iniciativa de Rice Robotics se extiende más allá de Floki. La empresa colabora con gigantes como Softbank, Nvidia, Dubai Future Foundation, NTT Japan, Mitsui Fudosan y 7-Eleven. La ronda de financiación pre-Serie A, que recaudó más de $7 millones a principios de año, es uno de los indicadores más claros de este interés.
Entre los destacados patrocinadores financieros se encuentran importantes inversores como Alibaba Entrepreneurs Fund, Soul Capital y Audacy Ventures. Esta red de inversores tiene como objetivo asegurar la longevidad del proyecto, no solo técnicamente sino también estratégicamente. Se espera que los productos desarrollados se posicionen efectivamente en el mercado más amplio de robots de IA.
El equipo de Floki estima que el tamaño actual del mercado de robots impulsados por IA es de $22 mil millones, proyectando que alcanzará los $100 mil millones para 2030. Para que Rice Robotics se convierta en un jugador fuerte en este mercado, tanto la competencia técnica como el apoyo comunitario son cruciales.
Además, el token local FLOKI también ha ganado atención de los inversores. El token experimentó un aumento del 16% en su precio en las últimas 24 horas, reflejando la confianza en el proyecto. Con la tendencia general al alza en el mercado de criptomonedas, se espera que este aumento gane más impulso.