Sonic Labs anunció su decisión de abandonar los planes para lanzar una stablecoin algorítmica en USD debido a las nuevas medidas regulatorias que se están implementando en Estados Unidos. La empresa había inicialmente planeado desarrollar una stablecoin algorítmica rentable en marzo.
Noticias de Sonic (S)
Tras la propuesta legislativa preparada por el Congreso de EE.UU., los cambios regulatorios llevaron a la empresa a reevaluar sus planes. Según el borrador, se anticipa que las regulaciones detendrán las stablecoins algorítmicas durante dos años, disminuyendo el interés de Sonic Labs en el proyecto.
El colapso de Terra ha dejado una impresión negativa respecto a las stablecoins algorítmicas, particularmente en lo que respecta a sus estructuras de reserva y mecanismos de protección de paridad, que conllevan riesgos significativos.
Legislación sobre Stablecoins
En EE.UU., propuestas legislativas llamadas la Ley STABLE y la Ley GENIUS ofrecen enfoques alternativos a los modelos algorítmicos. Las regulaciones actuales buscan implementar activos digitales estables respaldados por colateral institucional, intentando prevenir la recurrencia de problemas experimentados con Terra USD en el pasado.
El cofundador Andre Cronje anunció a través de las redes sociales que el proyecto ha sido cancelado.
Andre Cronje: Ya no planeamos lanzar una stablecoin algorítmica basada en USD.
Los miembros de la comunidad discutieron el potencial de desarrollar diferentes estrategias antes de que las regulaciones entraran en vigor, sugiriendo que la empresa podría explorar métodos alternativos en el futuro.
Mientras las principales empresas del sector se esfuerzan por fortalecer sus posiciones en medio de las incertidumbres regulatorias, el enfoque cauteloso del gobierno de EE.UU. es notable. Empresas líderes como Tether, Circle y Ripple ya se están preparando para cumplir con las nuevas regulaciones.
Esta decisión de Sonic Labs refleja el impacto de las incertidumbres del mercado y las presiones regulatorias. Los desarrollos buscan mitigar los riesgos para las partes involucradas, aunque existen diversas opiniones sobre los efectos a largo plazo de las regulaciones en el sector.