En un movimiento significativo, SWIFT, un actor clave en las comunicaciones bancarias globales, ha anunciado proyectos en tecnología blockchain, señalando un cambio potencial en su papel dentro del ecosistema financiero. La organización planea desarrollar una plataforma de libro mayor compartido destinada a permitir que los bancos realicen transacciones con monedas estables y activos tokenizados a través de varias blockchains. Esta iniciativa marca una ruptura para SWIFT, tradicionalmente reconocido por gestionar comunicaciones interbancarias en lugar de ejecutar transacciones.
¿Cómo se Adaptará SWIFT al Blockchain?
Noelle Acheson, una experta de la industria, destacó la evolución significativa que está ocurriendo dentro de SWIFT mientras explora nuevos modelos de negocio en respuesta a los efectos desintermediadores de la tecnología blockchain.
“SWIFT, hoy en día, no transfiere valor; envía mensajes,”
comentó Acheson, enfatizando la distinción entre mensajería y transacción dentro del mundo del blockchain. Mencionó que las extensas conexiones de SWIFT con bancos globales podrían ofrecer una ventaja competitiva al conectar sistemas financieros aislados.
¿Qué Ventaja tiene SWIFT para los Bancos?
Barry O’Sullivan de OpenPayd comentó sobre la iniciativa de SWIFT, afirmando que los bancos están notando cada vez más la adopción global de las monedas estables. La colaboración de SWIFT con más de 30 instituciones financieras podría facilitar una integración más sencilla del blockchain.
“La industria se está moviendo a un ritmo rápido,”
señaló O’Sullivan, prediciendo más colaboraciones a medida que el mercado crece y la regulación se agudiza.
David Duong de Coinbase elaboró sobre los beneficios económicos potenciales, sugiriendo que el movimiento de SWIFT podría reducir tanto las cargas técnicas como los costos de integración para los bancos interesados en adoptar monedas estables. Agregó que mientras SWIFT podría aportar un nivel de estandarización dentro del ámbito de las monedas estables, las divisiones existentes entre monedas estables privadas, CBDCs y soluciones regionales podrían continuar.
Desde 2017, SWIFT ha estado investigando tecnologías de libro mayor distribuido, realizando proyectos piloto junto a actores clave de la industria. Esta inversión estratégica marca un progreso en su exploración continua de aplicaciones blockchain. Sin embargo, existe cierto escepticismo sobre la neutralidad percibida de SWIFT, especialmente debido a su papel en la aplicación de sanciones económicas específicas a nivel mundial, lo que ha generado cierta desconfianza.
La decisión de SWIFT refleja un interés más amplio por parte de grandes instituciones financieras en la blockchain, indicando la adaptación gradual del sector a las nuevas tecnologías financieras. A medida que los bancos y otras entidades financieras luchan con las tendencias digitales en evolución, las iniciativas estratégicas de SWIFT significan una postura proactiva para asegurar la relevancia continua en los mercados cambiantes.
La estrategia de SWIFT en adoptar blockchain sugiere un camino a seguir para entidades financieras tradicionales en medio de transformaciones digitales. A medida que las criptomonedas y los activos tokenizados ganan impulso, continúan abriéndose caminos para que los sistemas bancarios tradicionales se comprometan y adapten. La vasta red y los enfoques innovadores de SWIFT pueden ayudar a cerrar la brecha entre las prácticas financieras tradicionales y modernas, asegurando un papel en el entorno dinámico de la industria.
- SWIFT planea desarrollar una plataforma de libro mayor compartido para transacciones con stablecoins.
- SWIFT puede ofrecer una ventaja competitiva conectando sistemas financieros aislados.
- El movimiento de SWIFT podría reducir costos e integrar monedas estables más fácilmente.