Tailandia está al borde de un movimiento económico significativo al proponer la emisión de G-tokens por valor de $150 millones, con el objetivo de fortalecer el papel de los activos de cripto en el crecimiento económico. El ministro de finanzas del país anunció planes para ofrecer estos tokens al público, alineándose con el aumento global en el uso de criptomonedas, lo que lleva a muchos países a adoptar medidas similares.
Entendiendo el G-Token
El Ministerio de Finanzas de Tailandia declaró su intención de emitir aproximadamente $150 millones en G-tokens dentro de dos meses. Este token digital busca recaudar capital del público, pero no se clasifica como un instrumento de deuda, según un funcionario del gobierno.
El Ministro de Finanzas Pichai Chunhavajira informó que las personas pueden invertir en los nuevos G-tokens con pequeñas cantidades mientras obtienen mayores rendimientos en comparación con los depósitos bancarios. Enfatizó que el token de inversión cumple con las regulaciones del Banco Central de Tailandia. El Ministro Chunhavajira comentó sobre el propósito de la emisión planificada de tokens de $150 millones de la siguiente manera:
“Los tokens que estamos emitiendo están destinados a probar el mercado y cumplir con todos los requisitos regulatorios.”
Actualmente, esta iniciativa sirve como piloto para observar cómo la nación responde a los instrumentos financieros digitales.
Movimientos Globales en Activos Digitales
El movimiento de activos cripto de Tailandia coincide con un período de creciente interés global en este campo. Por ejemplo, en Irlanda, el candidato presidencial y campeón de UFC Conor McGregor ha propuesto establecer una reserva estratégica de Bitcoin si es elegido.
Simultáneamente, Dubái planea comenzar transacciones oficiales con criptomonedas a través de la colaboración con Cryptocom, lo cual es visto como parte de su visión de una sociedad totalmente digital y sin efectivo.
Además, el gobierno de Bután ha asociado con Binance Pay, integrando sistemas de phace basados en criptomonedas en su sector turístico. El CEO de Binance, Richard Teng, mencionó en una entrevista con CNBC que los turistas en Bután podrían realizar una amplia gama de transacciones utilizando criptomonedas.
“Los turistas en Bután pueden usar criptomonedas compatibles en Binance para vuelos, hoteles, compras y visas.” – CEO de Binance
Mientras muchos países integran los activos cripto en varios sectores, la iniciativa de G-token de Tailandia refleja la diversidad de experiencias e implementaciones en esta área.
Los activos digitales están convirtiéndose cada vez más en parte de los programas económicos a nivel mundial. El anuncio de G-token de Tailandia ofrece una herramienta financiera alternativa fuera de los depósitos bancarios para los inversores. Diferentes naciones contribuyen experimentando con nuevos modelos económicos al incorporar sistemas de phace digitales en varios sectores. Los inversores y ciudadanos siguen de cerca las declaraciones oficiales y regulaciones respecto a las ventajas y riesgos de tales activos digitales. A medida que la infraestructura técnica avanza y los marcos legales se consolidan, el impacto de los activos digitales en los sistemas económicos puede volverse más evidente en el futuro.