Recientemente, las redes sociales han estado llenas de discusiones en torno a una afirmación de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, incluyó en una lista negra a XRP. Sin embargo, la realidad es bastante diferente. El 2 de marzo de 2025, Trump compartió un mensaje en su cuenta de redes sociales anunciando la inclusión de XRP, Solana y Cardano en la “reserva estratégica de criptomonedas” de EE.UU. Criticando a la administración actual, Trump prometió convertir al país en un líder global en criptomonedas. Sin embargo, borró el mensaje en menos de 24 horas, lo que generó especulaciones. No ha habido ninguna declaración oficial o documento que indique que XRP está bajo alguna prohibición o restricción, revelando una insatisfacción personal y falta de dirección en su lugar.
Confusión en el Anuncio de Trump sobre XRP
El anuncio de Trump fue considerado una “sorpresa” por inversores y observadores de la industria. Criticó duramente las políticas de criptomonedas de la administración Biden y declaró que XRP, Solana y Cardano serían parte de la reserva de EE.UU. Sin embargo, en menos de un día, este mensaje fue eliminado. Esta acción llevó a muchos a considerar la posibilidad de que “XRP esté prohibido.” Además, el equipo de Trump admitió que no revisaron la publicación antes de su publicación y que fue lanzada apresuradamente.
Al analizar el proceso, la eliminación y la falta de una declaración oficial de cancelación revelan un movimiento reaccionario, no estratégico. Surgió que el texto del mensaje fue proporcionado por el cabildero Brian Ballard, quien supuestamente tenía vínculos cercanos con Ripple Labs. El mensaje fue presuntamente diseñado a favor de XRP, recibido directamente por Trump y aprobado sin una investigación adecuada. El mensaje fue eliminado una vez que surgió la conexión de Ballard con Ripple, enfureciendo a Trump y llevándolo a romper lazos con el cabildero. El incidente se originó más por desinformación y decepción que por una prohibición oficial.
XRP Se Mantiene Libre de Prohibición Oficial
Fuentes oficiales han confirmado que ni Trump ni su equipo han tomado decisiones de restricción o prohibición sobre XRP. No ha habido ninguna directiva o declaración sobre prohibiciones de criptomonedas ni desde la Casa Blanca ni desde otras instituciones federales. Tras el incidente, organismos reguladores como la SEC no han considerado imponer sanciones adicionales sobre XRP. Por lo tanto, la afirmación de que “XRP está en lista negra” sigue siendo una narrativa impulsada por los medios.
En el campo, los inversores de XRP expresaron sus reacciones a través de movimientos de precios. A pesar de los rumores circulantes sobre una prohibición de Trump, XRP mantuvo un rendimiento sólido. Se sabe que Ripple ha hecho contribuciones políticas en el pasado e incluso ha mantenido reuniones de alto nivel con Trump.

Además, el abogado Bill Morgan abordó humorísticamente el tema en las redes sociales, recordando las sanciones reducidas de la SEC sobre Ripple y comentando, “Trump está molesto, pero no hay una prohibición oficial.”