Las señales del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la reorganización de las políticas comerciales exteriores han desencadenado una incertidumbre sustancial en el mercado de criptomonedas. El anuncio de la expiración de las exenciones temporales de aranceles sobre productos electrónicos ha inquietado particularmente a los inversores. Con una percepción creciente de riesgo, algunos inversores de altcoins han optado por reducir sus posiciones. Además, la inminente liberación de un gran volumen de tokens está ejerciendo presión adicional sobre el mercado.
Las Tensiones Arancelarias Impactan las Criptomonedas
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China están escalando una vez más. La declaración de Trump de que “ningún país estará exento de aranceles” ha causado fluctuaciones significativas en los mercados. Se anunció a través de las redes sociales que ciertas exenciones arancelarias, otorgadas previamente de manera temporal, serían terminadas, y los productos serían transferidos a otra categoría impositiva. La naturaleza de corta duración de las exenciones, particularmente para productos electrónicos, ha sacudido la confianza de los inversores.
Los expertos sugieren que el nuevo arancel aduanero del 145% sobre bienes importados de China, junto con el anuncio correspondiente de China de un aumento impositivo del 125%, podría impactar no solo el comercio global sino también el mercado de criptomonedas. A medida que crece la tendencia a evitar el riesgo, se ha observado un aumento notable en las ventas de altcoins, lo que lleva a fluctuaciones en la liquidez del mercado.
Desbloqueos de Tokens Crean Riesgo Adicional
Otro factor que contribuye al aumento de la volatilidad en el mercado de criptomonedas son los significativos desbloqueos de tokens programados para los próximos días. Según datos compartidos por Tokenomist, se liberarán más de mil millones de tokens de posiciones bloqueadas. Esta situación puede ejercer presión sobre los precios, especialmente en altcoins donde las dinámicas de oferta y demanda son sensibles.
Entre los desbloqueos de tokens más notables se espera que ocurra con Trump Coin, donde se anticipa que aproximadamente $321.6 millones en tokens se liberen al mercado. Otros proyectos significativos, incluidos Arbitrum y Starkent, también están programados para liberar $16.40 millones y $27.20 millones en tokens, respectivamente. El impacto de estos desbloqueos de gran volumen puede amplificar la presión de venta entre los inversores.
Los expertos creen que esta combinación de tensiones comerciales y oferta expandida podría llevar a movimientos de precios bruscos en el corto plazo. Por lo tanto, se aconseja a los inversores que reevalúen sus carteras y prioricen la gestión de riesgos.