En un piloto innovador, UBS Asset Management está utilizando una nueva sinergia entre Chainlink y Swift para probar transacciones de fondos basadas en blockchain. Esta colaboración se ha establecido sin necesidad de cambios en la infraestructura bancaria existente, ofreciendo un vistazo a la potencial evolución de los sistemas financieros. Al integrar la tecnología de Chainlink con el sistema de mensajería ISO 20022 de Swift, los bancos ahora están equipados para iniciar actividades de blockchain utilizando procesos familiares. Esto marca un paso significativo hacia la simplificación de la adopción de blockchain en el sector financiero, preparando el escenario para operaciones más optimizadas.
¿Qué Significa Esta Integración?
Este esfuerzo combinado es parte del Proyecto Guardian de Singapur, una iniciativa liderada por la Autoridad Monetaria de Singapur para explorar la tokenización en finanzas. A través de este piloto, UBS Tokenize ha llevado a cabo con éxito suscripciones y redenciones de fondos enviando mensajes ISO 20022 a través de Swift, que luego se convierten en transacciones de blockchain a través de Chainlink. Este método elimina la necesidad de la tradicional y prolongada cadena de intermediarios, permitiendo procesar las transacciones de manera más eficiente.
¿Podría Esto Facilitar la Adopción de Blockchain?
Chainlink describe la integración como un modelo de “conectar y jugar” diseñado para conectar sistemas financieros antiguos con nuevos entornos de blockchain. Este enfoque busca simplificar la transición tecnológica para las instituciones y se considera una manera de fomentar mejoras en la gestión global de activos, un sector con un valor estimado que supera los 100 billones de dólares estadounidenses. Al reducir la necesidad de nueva infraestructura, la solución representa un paso pragmático hacia una adopción más amplia de blockchain.
Una ventaja significativa destacada por Chainlink es la interoperabilidad que disminuye la fricción y aumenta la automatización para los bancos deseosos de modernizarse. Sergey Nazarov, el cofundador de Chainlink, señaló:
“Esta iniciativa demuestra las eficiencias que los contratos inteligentes y los estándares técnicos en evolución pueden aportar a lo largo del ciclo de vida de la gestión de activos.”
Esto resalta un beneficio tangible para las entidades financieras que buscan evolucionar sus marcos operativos.
La participación de UBS en el piloto destaca el creciente interés del sector financiero en la tokenización para acelerar los tiempos de liquidación y mejorar la eficiencia de costos. El papel activo de UBS Tokenize apunta al potencial que tienen marcos financieros existentes como Swift para funcionar como intermediarios entre sistemas tradicionales y basados en blockchain. Como se ha observado, tales colaboraciones estratégicas pueden allanar el camino para futuros avances en las metodologías de transacción financiera.
Mirando hacia el futuro, la colaboración entre Chainlink, UBS y Swift muestra un camino potencial para que los sistemas heredados colaboren sin problemas con la tecnología blockchain. Mientras la industria financiera busca métodos para aumentar la eficiencia y simplificar las operaciones, tales integraciones ilustran la viabilidad de incorporar soluciones de blockchain sin necesidad de cambios infraestructurales a gran escala. Esto podría influenciar potencialmente a otras instituciones financieras a adoptar enfoques similares, haciendo la transición a la tecnología blockchain menos desalentadora y más accesible.
- UBS y Chainlink prueban transacciones de fondos en blockchain sin cambiar la infraestructura bancaria.
- La integración simplifica procesos, reduciendo intermediarios en transacciones financieras tokenizadas.
- Colaboraciones estratégicas pueden facilitar la adopción global de tecnología blockchain en finanzas.