VanEck se está preparando para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) gestionado activamente basado en activos de criptomonedas, tras la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Este movimiento tiene como objetivo proporcionar oportunidades de inversión en empresas que están construyendo la infraestructura de la economía cripto.
Invertir en Cripto con NODE
El fondo se llamará VanEck Onchain Economy ETF (NODE) y pretende incluir entre 30 y 60 acciones en su cartera. El objetivo principal del fondo es apoyar el proceso de transformación cripto invirtiendo en varias empresas que operan dentro del sector de las criptomonedas.
La cartera de NODE consistirá en negocios de sectores como intercambios de criptomonedas, operaciones de minería, centros de datos, infraestructura energética, semiconductores, tecnologías de hardware, sistemas financieros tradicionales, industrias de consumo y juegos, y gestores de activos. Además, aproximadamente el 25% de la cartera ofrecerá oportunidades de inversión indirecta a través de productos de comercio de activos cripto.
Matthew Sigel: “La economía global está cambiando hacia una base digital. NODE proporciona acceso activo a acciones de negocios reales que están construyendo el futuro.”
ETF de Cripto: NODE
La fecha de lanzamiento esperada para el fondo es el 14 de mayo. Durante este proceso, se planea beneficiarse indirectamente de productos como futuros, swaps y vehículos de inversión agrupados a través de una subsidiaria establecida en las Islas Caimán para cumplir con las regulaciones fiscales federales de EE. UU.
Con el creciente interés en las acciones de activos cripto, se observa que los inversores están buscando diversificación en esta área. La investigación realizada sobre los participantes del mercado indica una expectativa creciente entre los asesores financieros de incluir acciones de activos cripto en sus carteras.
La tarifa de gestión para el fondo se establece en 0.69%, y se anticipa que los inversores tendrán acceso a empresas que operan en una amplia gama de sectores.
Mientras el ETF apunta a contribuir al desarrollo de negocios que forman la infraestructura de la economía digital, exhibe un enfoque estratégico para incluir acciones de varios sectores en su cartera, alineándose con los intereses de los inversores y las expectativas del mercado. Esta situación requiere un monitoreo cercano de los desarrollos dentro del sector.