Williams, un miembro de la Reserva Federal, destacó hoy la importancia de los datos económicos en la conformación de futuras políticas monetarias. A medida que el presidente de la Fed, Powell, se muestra más abierto a recortar tasas, los datos favorables para el presidente Trump cobran importancia. Sin embargo, las recientes cifras de empleo, a pesar de estar alineadas con este escenario, no pudieron evitar la caída del BTC de hoy, en gran parte debido a preocupaciones derivadas del despido de Cook.
Pronóstico de Tasas de Interés e Inflación para 2026-2027
Williams, abogando por recortes en las tasas de interés, apunta a la presidencia de la Fed, aunque lo niega. Defiende la reducción de tasas sin dejarse desviar por cuestiones arancelarias. Esta semana se presentaron tres importantes publicaciones de datos que confirman el enfriamiento del mercado laboral, con dos informes cruciales esperados para mañana. Si estos también se alinean, la Fed podría verse obligada a iniciar recortes de tasas.
Aspectos destacados de las declaraciones del miembro de la Fed, Williams, incluyen:
“Los factores de comercio y migración están ralentizando la actividad económica, con el PIB previsto para crecer en un 1.25%-1.50% este año. Anticipo que la tasa de desempleo aumente a alrededor del 4.5% el próximo año. Pronostico que la inflación PCE será del 3.00%-3.25% este año y del 2.5% en 2026. Se espera que la inflación regrese al objetivo del 2% de la Fed para 2027.
Hay indicaciones claras de que los aranceles están impactando los precios y los hábitos de compra. Hasta ahora, los aranceles no parecen conducir a aumentos de inflación a largo plazo. Se proyecta que los aranceles contribuyan alrededor de 1-1.5% a la inflación este año.
El mercado laboral se está enfriando hacia tendencias previas a la pandemia. Siempre monitoreo las tendencias generales de datos, no solo un informe único. Observo un enfriamiento gradual en el mercado laboral.”

No obstante, los datos de FedWatch sugieren un largo camino por delante para un recorte de tasas de 100pb o más.
- Williams habló sobre la importancia de los datos en las políticas monetarias.
- Se espera que la inflación vuelva al 2% para 2027, según Williams.
- El enfriamiento del mercado laboral está alineado con las tendencias previas a la pandemia.
