El miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York, Clyde Vanel, presentó el Proyecto de Ley A7788, que tiene como objetivo permitir que varias instituciones estatales acepten phaces de los ciudadanos en criptomonedas para multas, impuestos, alquileres, tarifas y obligaciones similares. El proyecto de ley ha sido reportado al Comité de Operaciones Gubernamentales de la Asamblea para una mayor consideración.
Proyecto de Ley de Phace con Criptomonedas
El proyecto de ley propuesto busca permitir que las agencias estatales celebren acuerdos con individuos para aceptar phaces en criptomonedas. Estos phaces cubrirían multas, sanciones civiles, alquileres, tasas, impuestos, tarifas y otras obligaciones financieras. Vanel ha planteado anteriormente regulaciones similares en 2017, 2019, 2021 y 2023. También mencionó un nuevo proyecto de ley que prevé examinar la tecnología blockchain para proteger el registro de votantes y los resultados electorales por parte de la Junta Electoral de Nueva York.
Estados y Criptomonedas en EE.UU.
Colorado fue pionero en la aceptación de criptomonedas para phaces de impuestos en 2022, convirtiéndose en el primer estado en implementar tales prácticas. Luisiana adoptó regulaciones el pasado septiembre que permiten a los ciudadanos realizar phaces por servicios estatales utilizando criptomonedas. Iniciativas similares han sido propuestas en estados como California y Florida, lo que indica una tendencia creciente en el uso de criptomonedas para servicios públicos.
Si se aprueba el proyecto de ley, las agencias estatales relevantes podrían procesar phaces realizados mediante criptomonedas de manera contractual. Esto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura tecnológica para las regulaciones de phace. La propuesta de Vanel se ve como un esfuerzo por mostrar una disposición hacia la innovación tecnológica en los tratos oficiales del estado.
El proyecto de ley presentado refleja una estructura similar a las regulaciones implementadas en otros estados. Con este desarrollo, se anticipa que las criptomonedas encontrarán un lugar en las transacciones oficiales, acelerando la transformación tecnológica.
Otro proyecto de ley en discusión incluye a la Junta Electoral evaluando la tecnología blockchain. La junta podría estar obligada a preparar un informe sobre el uso de esta tecnología para asegurar los registros de votantes y los resultados electorales, con el objetivo de mejorar la seguridad de la infraestructura digital.
En la práctica, integrar los phaces con criptomonedas en los procesos oficiales podría permitir a los ciudadanos cumplir con diversas obligaciones financieras de manera digital. Estos desarrollos se ven como precursores de futuros pasos hacia la digitalización del gasto gubernamental.
La noticia refleja desarrollos significativos en cuanto a la integración de monedas digitales en servicios públicos y la aplicación de innovaciones tecnológicas en procesos oficiales. Si se implementan este tipo de regulaciones, la adaptación de los ciudadanos y las instituciones estatales a la infraestructura digital podría acelerarse.