En los últimos años, Turquía ha dado pasos significativos para estructurar sus intercambios de criptomonedas al implementar marcos legales integrales. Aunque aún no se han introducido nuevas medidas de impuestos, se están aplicando regulaciones adicionales a los inversores que utilizan intercambios con sede en Turquía. Estas obligaciones adicionales están destinadas a fortalecer las medidas de cumplimiento.
Reglas de Criptomonedas Actualizadas
El 25 de diciembre de 2024, una enmienda en el boletín oficial reconoció a los intercambios de criptomonedas como instituciones financieras. Este desarrollo obliga a estos intercambios a adherirse a las mismas obligaciones contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo que siguen los bancos.
A nivel mundial, los intercambios requieren que sus clientes se sometan a verificaciones de Know Your Customer (KYC) conforme a las reglas del GAFI. Mientras que algunas plataformas solo requieren la presentación de documentos, otras utilizan métodos como reconocimiento facial y verificación de identidad por video. La Junta de Investigación de Delitos Financieros de Turquía (MASAK) ha aclarado estos estándares para los intercambios con sede en Turquía.
La notificación actualizada incluye reglas más amplias que se centran en la identificación de clientes y sus procesos de identificación, incluidas precauciones al tratar con personas políticamente expuestas.
Videoconferencias Obligatorias
Uno de los aspectos más cruciales de la última notificación es la verificación de identidad. Los proveedores de servicios de criptomonedas ahora están obligados a asegurar la verificación de identidad para los usuarios a estándares bancarios. La información de identidad de los usuarios debe ser confirmada a través de entrevistas en video para asegurar que son quienes dicen ser.
La responsabilidad de verificar la precisión de los nombres, las fechas de nacimiento y la información del documento de identidad recae en los intercambios de criptomonedas. También es ahora obligatorio que el proceso de verificación de identidad incorpore métodos que involucren herramientas de comunicación remota, permitiendo la verificación de identidad del cliente sin contacto cara a cara.
Los métodos implementados se diseñarán para asegurar un nivel mínimo de riesgo e incluirán toda la información necesaria, omitiendo la necesidad de una firma al verificar la identidad de manera remota. Además, la información de los usuarios debe ser cruzada con bases de datos oficiales para prevenir información falsa y evitar formalidades procesales.
La notificación es lo suficientemente detallada para incluir medidas contra tecnologías deepfake. Las verificaciones adicionales incluyen comparaciones biométricas con fotos de identidad y autenticación en tiempo real mediante un código único enviado a través de operadores de comunicación electrónica.

No cumplir con estas obligaciones dará lugar a multas administrativas para los intercambios. El énfasis en el cumplimiento detallado tiene como objetivo reforzar la seguridad e integridad de las operaciones financieras dentro del ámbito de las criptomonedas en Turquía.
- Turquía implementa marcos legales para estructurar intercambios de criptomonedas y fortalecer el cumplimiento.
- Las plataformas deben usar medidas como reconocimiento facial y entrevistas en video para la verificación.
- Incumplir con las obligaciones resultará en multas administrativas para los intercambios de criptomonedas.
