La reciente caída de Bitcoin, aproximadamente del 25% desde su pico de $126,000 el 6 de octubre, es vista por los analistas de Bernstein como una corrección a corto plazo, en lugar del inicio de un nuevo ciclo bajista. El equipo de investigación, liderado por Gautam Chhugani, señaló que, aunque los inversores están vendiendo debido a preocupaciones históricas vinculadas a un ciclo de cuatro años, los fundamentos actuales son más sólidos que en períodos anteriores. Destacaron que alrededor de $38 mil millones de 340,000 BTC descargados por inversores a largo plazo en los últimos seis meses han sido absorbidos en gran medida por ETFs al contado y compras institucionales.
El capital institucional y los ETFs amortiguan la caída
Bernstein sostiene que la reciente caída es meramente una corrección superficial y que la fortaleza estructural del mercado permanece intacta. Atribuyen esta visión al aumento de la propiedad institucional del 20% a finales de 2024 al 28%, junto con los activos totales gestionados de $125 mil millones en ETFs. A pesar de un retiro de $3 mil millones en las últimas tres semanas, los analistas enfatizan que esto representa un rebalanceo saludable en lugar de una ola intensa de ventas.
El informe también disipa preocupaciones sobre la posible venta de activos por parte de Strategy. Bernstein aclaró que la empresa posee $61 mil millones en Bitcoin contra $8 mil millones en deuda, y sus ejecutivos no tienen planes de vender. Los dividendos se financian desde el tesoro, y se espera que la empresa continúe comprando durante las correcciones del mercado.
Vientos políticos y tendencia de tokenización siguen fuertes
Los analistas señalaron que el apoyo estratégico a las criptomonedas, que comenzó durante la administración Trump, continúa, y anticipan avances en la Ley de Claridad para finales de este año o principios de 2026. Se espera que un entorno más líquido, favorecido por la caída de las tasas de interés, emerja como un factor de apoyo para Bitcoin.
Bernstein destaca que las empresas de criptomonedas que cotizan en bolsa como Coinbase, Robinhood, Figure y Circle superaron las expectativas en el tercer trimestre, señalando un interés institucional sostenido. Esta tendencia sugiere que la tokenización y las stablecoins se están convirtiendo en los dos ejes principales del nuevo ciclo. Según los analistas, el mercado se está alejando de las señales de pico dramáticas de ciclos anteriores. En cambio, está en medio de una tendencia más medida conformada por la participación institucional, lo que probablemente facilite la próxima caída de Bitcoin alrededor del rango de $80,000 como una oportunidad de reingreso.
Según datos de CryptoAppsy, Bitcoin se cotiza actualmente a $95,389, reflejando una caída del 0.24% en las últimas 24 horas.
- Bernstein ve la caída de Bitcoin como corrección, no como nuevo ciclo bajista.
- Inversión institucional y ETFs amortiguan el impacto de grandes ventas recientes.
- Tokenización y interés institucional son ejes del ciclo, alejando picos dramáticos previos.
