CNAD tiene como objetivo iniciar una experiencia regulatoria transfronteriza con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). A pesar de la limitada infraestructura financiera en El Salvador, el país adoptó formalmente Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, lo que llevó a CNAD a crear un modelo regulatorio único. Este modelo enfatiza que los activos de criptomonedas no deben estar confinados por limitaciones geográficas, y la colaboración regulatoria debería igualmente desconsiderar las fronteras.
Regulaciones de Criptomonedas
El objetivo de CNAD es mejorar su enfoque regulatorio aprovechando las experiencias de la SEC. El presidente de CNAD, Juan Carlos Reyes, destacó la importancia de la cooperación internacional en sus declaraciones.
Juan Carlos Reyes: “Los activos de criptomonedas no tienen fronteras geográficas. La colaboración regulatoria debería ser independiente de las barreras internacionales.”
En este contexto, los organismos reguladores de EE. UU. están considerando establecer una estructura más flexible tomando como referencia las prácticas de El Salvador.
Experiencia y Aplicaciones Regulatorias
Bajo el programa piloto sugerido por CNAD, se han propuesto varios escenarios. Estos escenarios incluyen una institución financiera tradicional obteniendo una licencia de criptomonedas y una empresa con licencia de CNAD ofreciendo presentaciones de tokenización a escala limitada.
A medida que la SEC atraviesa un proceso de cambio en su enfoque hacia la regulación de activos de criptomonedas, las recomendaciones de CNAD se consideran un punto de referencia crucial. A diferencia de las estrategias anteriores basadas en perspectivas de finanzas tradicionales, ahora se están teniendo en cuenta las dinámicas de la tecnología digital. Además, se valorará la retroalimentación de CNAD durante la fase de recopilación de datos de las iniciativas relacionadas con criptomonedas de la SEC.
Para apoyar este proceso, CNAD ha firmado acuerdos de cooperación regulatoria con países como Argentina y Paraguay. Estos desarrollos se consideran pasos tomados por los reguladores internacionales para comprender mejor la tecnología de criptomonedas y mejorar sus aplicaciones.
Erica Perkin, miembro del grupo asesor de CNAD, proporcionó información sobre el tema, afirmando:
Erica Perkin: “El marco flexible de CNAD podría ser beneficioso en áreas donde la SEC tiene dificultades con la recopilación de datos.”
Los datos recopilados ayudarán a los reguladores de EE. UU. a desarrollar enfoques más consistentes para la regulación de activos digitales.
Las aplicaciones piloto desarrolladas aprovechando las experiencias de CNAD pueden abrir el camino para regulaciones similares en otros países en el futuro. Las expectativas de beneficios mutuos en el ámbito regulatorio para ambos países están respaldadas por la cooperación internacional y el intercambio de datos.