El mayor intercambio de criptomonedas en los Estados Unidos, Coinbase, anunció el 3 de octubre que había iniciado el proceso de solicitud con la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para obtener el estatus de compañía fiduciaria nacional. La empresa busca simplificar la supervisión de nuevos productos bajo un único marco federal, facilitando la integración de las criptomonedas con las finanzas tradicionales en una plataforma más estructurada. El vicepresidente de Productos Institucionales, Greg Tusar, destacó que la licencia de la OCC mejoraría su capacidad para innovar, aclarando que Coinbase no pretende convertirse en un banco.
Solicitud de Compañía Fiduciaria Nacional de Coinbase
La licencia de compañía fiduciaria nacional que busca Coinbase ofrecerá supervisión uniforme y interacción regulatoria a nivel nacional, a diferencia de los permisos basados en estados. La empresa planea acelerar los procesos de aprobación para la custodia, servicios institucionales y nuevas ofertas de productos mediante la amplia autoridad federal. El proceso avanzará con evaluaciones de la OCC centradas en el cumplimiento, la gestión de riesgos, la adecuación de capital y la protección de activos de los clientes.
Según Tusar, la licencia unificará los estándares de seguridad y supervisión que cumplen con las expectativas de los clientes institucionales en un solo punto. Coinbase subraya que no está buscando una licencia bancaria. En cambio, pretende un crecimiento conforme a la regulación en servicios de custodia e infraestructura basados en criptomonedas, en lugar de aceptar depósitos u ofrecer préstamos. Hay una tendencia creciente en toda la industria de hacer la transición a una escala federal. Recientemente, entidades como Paxos, BitGo, Ripple y Circle también han presentado solicitudes similares a la OCC.
Integración con las Finanzas Tradicionales
Coinbase ve la licencia de la OCC como clave para integrar de manera segura y transparente los flujos de trabajo entre criptomonedas y finanzas tradicionales. Un único punto de regulación podría minimizar las discrepancias de supervisión en el lanzamiento de nuevos productos institucionales y hacer que los costos de cumplimiento sean más predecibles. Este enfoque enfatizará la estandarización en la custodia, los servicios post-negociación y los controles internos de riesgo.
La empresa argumenta que la claridad regulatoria mejora la confianza de los inversores al centrarse en reducir la incertidumbre en la entrada al mercado de capital institucional. La transición a un marco federal, acompañada de mecanismos comparables de reporte y supervisión, podría fortalecer tanto el ciclo de vida del producto como la seguridad del cliente. La solicitud de Coinbase será evaluada por la OCC con sede en Washington; si se aprueba, permitirá a Coinbase expandir su alcance operativo a nivel nacional.
- Coinbase busca licencia para integrar criptomonedas con finanzas tradicionales bajo supervisión federal.
- Pretende acelerar procesos de custodia y ofrecer servicios innovadores institucionales.
- No busca ser un banco, sino crecer en servicios de infraestructura criptográfica.