La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur anunció que está trabajando para eliminar barreras en las transacciones de activos virtuales en respuesta al creciente interés global. Según el comunicado de la Comisión, los cambios en las regulaciones están destinados a abordar los desarrollos a nivel internacional en el mercado.
Alcance de la Regulación
Como parte del plan, las organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas como organizaciones benéficas y universidades, así como las fuerzas del orden, podrán obtener licencias para ventas de criptomonedas en la primera mitad del año. Se ha preparado un marco regulatorio para facilitar a estas instituciones en sus operaciones.
Nuevo Escenario y Planes de Implementación
En la segunda mitad del año, las empresas que cotizan en bolsa y los inversores profesionales podrán comerciar con activos virtuales. Las instituciones y los bancos han estado sujetos a restricciones desde 2017 para controlar la especulación del mercado y prevenir el lavado de dinero.
Se enfatizó que la recientemente promulgada Ley de Protección al Usuario de Activos Virtuales ha establecido una infraestructura destinada a proteger a los usuarios. Al renovar la legislación, se están realizando esfuerzos para tener en cuenta los desarrollos del mercado y las prácticas internacionales.
“Los principales países generalmente permiten que las instituciones participen en el mercado, y las empresas locales están mostrando cada vez más demanda de nuevos negocios relacionados con blockchain.” – Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur
La regulación propuesta permitirá el monitoreo de nuevos modelos de negocio y desarrollos tecnológicos en respuesta a la demanda del mercado. Se están considerando las dinámicas económicas y ejemplos internacionales durante la fase de preparación de la regulación.
El próximo marco regulatorio puede requerir que los inversores y participantes del mercado actúen con cautela respecto a la gestión de riesgos. Es crucial monitorear los posibles cambios en las condiciones del mercado a la luz de las regulaciones actuales.