El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. está examinando las operaciones y transacciones del Banco Digital Anchorage dentro del sector de criptomonedas. Según Barron’s, esta investigación se lleva a cabo bajo la Fuerza de Tarea El Dorado, destinada a combatir el lavado de dinero y otros delitos financieros.
Investigación de Anchorage
Fuentes de noticias indican que los funcionarios de Seguridad Nacional han estado entrevistando a empleados del Banco Digital Anchorage para revisar las prácticas del banco. Aunque no se ha revelado la razón exacta de la investigación, se ha recopilado información de fuentes anónimas. Los funcionarios del banco han optado por no comentar, y las autoridades de Seguridad Nacional no han emitido ninguna declaración oficial.
Intervenciones Regulatorias Anteriores
En 2022, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) impuso regulaciones a Anchorage debido a deficiencias en los controles contra el lavado de dinero, como revisiones de clientes y seguimiento de transacciones sospechosas. El proceso de la OCC reveló violaciones de la Ley de Secreto Bancario, lo que provocó una advertencia al banco. Anchorage declaró que ha realizado mejoras en estas áreas y ha comenzado a implementar nuevos estándares para los activos de criptomonedas.
En paralelo, el CEO del Banco Digital Anchorage, Nathan McCauley, señaló que un banco estadounidense, con el que tenían una asociación de larga data, inexplicablemente terminó sus servicios bancarios. A continuación, se presenta una declaración hecha por McCauley:
“Nuestra historia es bastante ridícula… Tuvimos una relación creciente con un banco durante varios años, y de repente decidieron cerrar nuestra cuenta.” – Nathan McCauley
Según el CEO McCauley, esta interrupción abrupta del servicio ha creado incertidumbres en las operaciones financieras de la empresa. Este desarrollo coincide con el aumento de acusaciones de intervenciones coordinadas dirigidas al sector de criptomonedas, conocido como “Choke Point 2.0.”
La investigación supuestamente tiene como objetivo evaluar las prácticas de la empresa, así como su cumplimiento con los marcos regulatorios. Aunque las autoridades no han compartido más detalles, se han observado esfuerzos continuos relacionados con la supervisión y las regulaciones financieras según la información actual.
Los desacuerdos y la situación en evolución son de gran interés para las partes interesadas en el sector financiero. A medida que se anticipan posibles interrupciones en las prácticas bancarias y la gestión de criptomonedas, se espera que las instituciones relevantes tomen pasos más cautelosos, con las implicaciones de la investigación en curso potencialmente volviéndose más claras en el futuro.
Los datos disponibles indican que los organismos reguladores están monitoreando de cerca las prácticas dentro del sector de activos digitales. Esta situación es importante para fortalecer los mecanismos de supervisión y abordar las demandas de transparencia financiera en el proceso de desarrollo del sector.