A medida que las discusiones se intensifican dentro de la comunidad de Solana sobre las futuras tasas de inflación de la red, Galaxy Research ha propuesto un nuevo sistema intrigante. Tras el rechazo de una propuesta anterior conocida como SIMD-228, el nuevo sistema busca trascender los métodos tradicionales de votación de sí/no. Nombrado “Agregación de Peso de Participación de Elecciones Múltiples (MESA)”, esta propuesta busca reflejar las opiniones de la comunidad de manera más completa y transparente. Según Galaxy Research, en lugar de esforzarse por lograr un consenso en una sola propuesta, es más eficiente medir las preferencias de la comunidad y llegar a una decisión promedio. El objetivo de este nuevo sistema es aliviar la presión sobre el suministro de monedas SOL y reducir las divisiones internas de la comunidad.
Más Allá de los Enfoques Tradicionales de Votación
El sistema MESA permite a los validadores emitir votos ponderados sobre una variedad de opciones en lugar de simplemente decir “sí” o “no”. En este sistema, los participantes pueden votar indicando sus tasas de inflación preferidas, con la decisión final moldeada por el promedio ponderado de estas tasas.

Galaxy Research explicó que el fracaso de la votación SIMD-228 se debió a que el deseo de cambio de la comunidad no se reflejaba claramente en el sistema existente. SIMD-228 propuso ajustar dinámicamente el suministro de monedas basado en la participación de staking, ofreciendo un modelo deflacionario. Sin embargo, a pesar de la alta participación, la propuesta fue rechazada debido a opiniones polarizadas dentro de la comunidad.
MESA propone mantener la disminución de inflación anual del 15% aplicada en cada época bajo el sistema actual. Actualmente, la tasa de inflación de Solana se sitúa en 4.6%, con el 64.7% del suministro total en staking. Esta situación indica la necesidad de que los participantes se involucren más activamente y conscientemente en el proceso.
Críticas a MESA y Propuestas Alternativas Notables
Una de las primeras respuestas a la propuesta de Galaxy Research provino de Max Resnick, Economista Jefe de la firma de desarrollo enfocada en Solana, Anza. Resnick argumentó que la complejidad técnica de MESA podría confundir a los participantes sobre cómo votar. Según él, las personas a menudo tienden a votar en los extremos para lograr su resultado preferido, lo que puede alterar el equilibrio del sistema.
Resnick aún cree que el modelo de suministro dinámico basado en el mercado de SIMD-228 es más seguro y rentable. Sin embargo, reconoce que permitir que la comunidad vote a través de opciones más amplias podría reducir la polarización. Señaló que los sistemas tradicionales de sí/no a menudo dividen a las personas en campos opuestos y cambian el enfoque hacia “ganar”.
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana Labs, propuso una solución diferente. Sugirió usar la mediana ponderada por participación en lugar del promedio ponderado, lo que podría arrojar resultados más representativos al tiempo que reduce el riesgo de sesgo hacia el promedio. El enfoque de Yakovenko ha recibido apoyo de la comunidad por su simplicidad técnica y su potencial para reducir la confusión.