La Corte Suprema de EE.UU. disipó los rumores circulantes sobre la posible decisión del Presidente Trump de destituir al Presidente de la Fed, Jerome Powell. La Corte aclaró que la Reserva Federal de EE.UU. opera como una institución de “estatus especial” aislada de los poderes directos de destitución presidencial. Este anuncio preserva la posición de Jerome Powell mientras otorga al Presidente Trump una autoridad sustancial sobre otras agencias independientes, reavivando discusiones sobre el equilibrio de poder entre la política y las instituciones.
El Estatus Único de la Fed Limita el Poder Presidencial
En una decisión fechada el 23 de mayo, la Corte Suprema enfatizó las distinciones estructurales que diferencian a la Fed de otras agencias federales. Según Bloomberg, la Corte reconoció que, aunque Trump podría destituir a líderes de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) o de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito (MSPB), tal autoridad no se extiende a la Fed. Definida como “semiprivada y de estructura única,” la Fed está protegida de las intervenciones políticas.
Anteriormente, las duras críticas de Trump a las políticas de tasas de interés de Powell habían generado especulaciones sobre una posible destitución. Sin embargo, esta decisión asegura la posición de Powell por el momento. El escenario podría cambiar con la reelección de Trump, potencialmente ampliando su control sobre las agencias federales y desafiando los principios de controles y equilibrios en la administración pública.
La Decisión Desata Tormenta Política
Esta decisión judicial resonó significativamente tanto en los círculos políticos como entre el público. La destacada figura liberal, la jueza Elena Kagan, discrepó, argumentando que la Fed recibió un “tratamiento especial.” Kagan sostuvo que la Corte debilitó las protecciones constitucionales para las instituciones que deberían permanecer libres de influencia política, creando una excepción peligrosa para las intervenciones presidenciales.
La reacción no se limitó a los políticos; voces de la comunidad de criptomonedas también expresaron preocupación. El comentarista del mercado, Mr. VIX, interpretó la decisión de la Corte Suprema como un reconocimiento de “la soberanía monetaria transferida a una entidad más allá de la supervisión pública.” Este sentimiento amplifica el escepticismo del mundo cripto hacia el sistema financiero estadounidense. Lejos de apaciguar disputas, el desprendimiento temporal de la Fed de la presión política solo ha despertado nuevas inquietudes.
Por ahora, Powell permanece en su lugar. No obstante, el enfrentamiento entre los poderes presidenciales y los organismos independientes podría pronto convertirse en un tema de discusión más intenso.