La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda alegando fraude contra Unicoin, una empresa de inversiones en criptomonedas, y sus altos ejecutivos. La demanda, iniciada en un tribunal federal de Manhattan, afirma que Unicoin atrajo a más de 5,000 inversores con promesas falsas, recaudando más de $100 millones. Según la SEC, la empresa engañó sistemáticamente a los inversores y violó las regulaciones. Este caso destaca la creciente importancia de la transparencia y la supervisión regulatoria dentro de la industria de las criptomonedas.
La Ilusión de una Venta de $100 Millones
La SEC alega que los ejecutivos de Unicoin difundieron información engañosa sobre la salud financiera de la empresa y sus ofertas de criptomonedas. El CEO Alex Konanykhin, el miembro del consejo Silvina Moschini, el exdirector de inversiones Alex Domínguez y el asesor legal Richard Devlin supuestamente hicieron declaraciones fraudulentas, especialmente durante las ventas de tokens desde 2022.
Unicoin vendió certificados a los inversores, otorgando derechos sobre tokens que se espera que se emitan en el futuro. Estos tokens supuestamente estaban respaldados por una extensa cartera de bienes raíces destinada a asegurar su valor. Sin embargo, la SEC sostiene que esta cartera fue altamente exagerada o completamente inventada. Además, la impresión dada a los inversores de que los productos tenían la aprobación regulatoria no estaba sustentada, sin registros oficiales que respaldaran esta afirmación.
La SEC también reveló que los fondos registrados eran aproximadamente $100 millones, contrario a la suma supuesta de $3 mil millones por parte de Unicoin. Esta discrepancia plantea serias dudas sobre la precisión de la información proporcionada a los inversores, con hallazgos que apuntan a un engaño sistemático por parte de Unicoin.
SEC y Unicoin: Una Creciente Tensión
La SEC anunció que se envió un Aviso Wells a la empresa en diciembre de 2024, pero Unicoin se negó a llegar a un acuerdo. A pesar de no haber una declaración oficial de Unicoin, la periodista Eleanor Terrett informó sobre las negociaciones fallidas entre las partes. El CEO Konanykhin describió las demandas de la SEC como “inaceptables” y expresó su disposición para una batalla en la corte.
Luego de esto, la SEC supuestamente emitió nuevas citaciones a los afiliados de Unicoin, percibidas como represalias por la empresa. La falta de una explicación pública de la SEC sugiere dinámicas más complejas en juego tras bambalinas.
Los expertos señalan que tales casos socavan la confianza de los inversores en el sector de las criptomonedas. El escenario de Unicoin subraya la importancia de que los inversores examinen no solo los valores prometidos, sino también las aprobaciones regulatorias y la transparencia de la empresa. Los observadores siguen de cerca cómo Unicoin y sus líderes abordan el juicio y hasta qué punto se validan las acusaciones de la SEC.