La empresa estadounidense de gestión de activos, VanEck, ha presentado una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para introducir un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Solana (SOL) que genere ingresos por staking. Esta solicitud subraya el creciente interés en integrar activos generadores de rendimientos basados en blockchain en los dominios de inversión tradicionales. Notablemente, el fondo propuesto por VanEck estará anclado en un token llamado JitoSOL, que reside en la red Solana y proporciona ingresos a través del staking.
Las Complejidades del ETF JitoSOL
Según la solicitud, este ETF no está limitado a simplemente seguir el precio de SOL; está diseñado para reflejar también los ingresos obtenidos a través del staking para los inversores. Esto permitiría que las recompensas generadas en la red Solana se transfieran a los inversores tradicionales a través del ETF. JitoSOL se destaca como un activo construido en Solana, ofreciendo a los inversores exposición tanto al activo SOL como a las recompensas obtenidas a través del staking.
Ofrecer rendimientos anuales en forma de ingresos del activo subyacente permite que tales ETFs transformen las tarifas de transacción en algo parecido a un dividendo. Este producto podría atraer a aquellos que desean invertir en SOL Coin y obtener un ingreso estable anual por staking. Sin embargo, las aprobaciones generales para altcoins aún están pendientes.
Procesos y Enfoques de Regulación
Se sabe que las discusiones están en curso entre la SEC y los proveedores de fondos sobre el cumplimiento de productos de inversión en criptomonedas, incluido el staking, con las leyes y regulaciones. En este sentido, la solicitud de VanEck es un movimiento significativo hacia la evaluación del enfoque de los organismos regulatorios en este sector.
Recientemente, el presidente de la SEC, Paul Atkins, comentó: “Necesitamos superar los cuellos de botella regulatorios en la SEC. Los abogados deberían poder asesorar a sus clientes”, destacando la necesidad de adaptar las nuevas tecnologías dentro de los marcos regulatorios y la flexibilidad de las reglas para acomodar las condiciones cambiantes. Estas declaraciones indican una actitud abierta hacia productos como los ETFs de staking líquidos.
Tales comentarios sugieren que la institución podría adoptar una postura más flexible en futuras regulaciones. Junto a VanEck, se sabe que otras empresas de gestión de activos como Fidelity, Grayscale y Franklin Templeton están trabajando en fondos de Solana similares con rendimientos de staking. Este desarrollo muestra el creciente interés de los inversores en productos basados en criptomonedas.
En resumen, la solicitud de VanEck para un ETF de Solana con rendimientos de staking en el mercado de EE.UU. ofrece señales de que los activos criptográficos podrían encontrar un lugar más destacado en el mundo financiero convencional. El progreso de este proceso dependerá en gran medida de la postura de la SEC.
- VanEck presenta solicitud para ETF de Solana con ingresos por staking.
- El ETF utiliza JitoSOL y genera ingresos transferibles a inversores tradicionales.
- La actitud de la SEC determinará el futuro de estos productos financieros.