La red Solana se está preparando para una actualización de consenso significativa conocida como Alpenglow (SIMD-0326). Esta mejora propuesta tiene como objetivo reducir drásticamente el tiempo de validación de bloques del rango actual de 8-12 segundos a aproximadamente 150 milisegundos. La votación sobre esta propuesta está programada para tener lugar durante la Época 840-842. Actualmente, la red está en la Época 834. Para que la propuesta sea aprobada, se requiere al menos el apoyo de dos tercios del total de votos a favor y en contra.
Validación de Bloques de Solana: Entrando en la Era de los Milisegundos
Alpenglow introduce un marco moderno que prioriza la tolerancia a fallos, baja latencia y lógica simplificada sobre el anterior Proof of History (PoH) y TowerBFT de Solana. En su núcleo, Votor ofrece un sistema de votación sencillo que completa los bloques en una o dos rondas, dependiendo de las condiciones de la red. Este sistema facilita el flujo de votación directa entre validadores, y los resultados se verifican utilizando pruebas criptográficas agregadas.

Al eliminar el tráfico pesado provocado por TowerBFT, se espera una disminución en el uso del ancho de banda y un acortamiento del tiempo de validación de bloques en la red Solana. Este enfoque reduce el tiempo de validación de bloques a solo 150 milisegundos mientras disminuye la sobrecarga de comunicación. Simplifica la complejidad del diseño y aclara las suposiciones de seguridad, apuntando a una garantía formal que faltaba en TowerBFT.
Rotor y el Nuevo Orden Económico
En términos de distribución de datos, el protocolo complementario llamado Rotor está destinado a reemplazar eventualmente a Turbine. Este cambio está planificado como una actualización separada de Alpenglow. El flujo de votación también se reestructurará. Los validadores usarán votación fuera de la cadena en lugar de votación en la cadena, minimizando así las tarifas y los costos computacionales. El Ticket de Admisión de Validador (VAT) está fijado en 1.6 SOL por época.
La propuesta aprovecha los hallazgos actuales en sistemas distribuidos para mejorar los incentivos de los validadores, reducir la carga de comunicación y mejorar la equidad económica. Con el modelo de “resiliencia 20+20”, el protocolo puede continuar operando incluso si el 20% de los validadores se comportan de manera maliciosa y otro 20% están inactivos. La propuesta se presentará para la aprobación de la comunidad durante la votación de gobernanza en la Época 840-842.
- La actualización Alpenglow reducirá el tiempo de validación de bloques a 150 milisegundos.
- Alpenglow simplifica el sistema de votación y la seguridad dentro de la red Solana.
- El protocolo Rotor reemplazará a Turbine, disminuyendo costes y mejorando la eficiencia.
