Avalanche (AVAX) está ganando atención por su potencial para mejorar la escalabilidad de la tecnología blockchain dentro de las infraestructuras financieras tradicionales. La experta Olivia Vande Woude sugiere que Avalanche podría mejorar significativamente los sistemas existentes en el sector financiero. La integración de Avalanche tiene como objetivo agilizar las transacciones financieras, haciéndolas más rápidas, eficientes y transparentes.
Avalanche y Finanzas
Vande Woude destaca que Avalanche tiene la capacidad de actualizar infraestructuras como SWIFT y Fedwire, históricamente basadas en sistemas de Liquidación Bruta en Tiempo Real (RTGS). La tecnología puede resolver problemas relacionados con los tiempos de procesamiento lentos y los asentamientos de transacciones fragmentados, contribuyendo a una mayor eficiencia en la puntualidad y la liquidez. Este enfoque visualiza un proceso de transacción financiera más efectivo.
La experta enfatiza que la naturaleza descentralizada de Avalanche puede reducir los cambios en las transacciones, llevando a operaciones más confiables.
Olivia Vande Woude: “Avalanche ofrece innovaciones a las finanzas similares a lo que la fibra óptica trajo a las telecomunicaciones; los sistemas obsoletos son reemplazados por transacciones en tiempo real, de alta capacidad y baja latencia.”
Además, esta tecnología, que prioriza la seguridad, podría emerger como una alternativa formidable a los métodos tradicionales de custodia y procesamiento masivo.
Ventajas en Procesos de Tokenización
El mecanismo de descuento dinámico de Avalanche puede proporcionar ventajas en los mercados de financiamiento a corto plazo. Los análisis de rendimiento programables disponibles en blockchain también pueden influir en los asentamientos de repos y en los procesos de gestión de liquidez. Gracias a su compatibilidad con Ethereum, las instituciones pueden continuar utilizando contratos inteligentes basados en Ethereum dentro de la infraestructura de Avalanche.
Vande Woude afirma que la integración de blockchain no solo puede revitalizar la infraestructura financiera, sino también reprogramarla fundamentalmente.
Olivia Vande Woude: “Las organizaciones que adoptan Avalanche experimentan ganancias significativas en velocidad, eficiencia y transparencia.”
Esta transformación puede allanar el camino para nuevos modelos de ingresos en un entorno donde las regulaciones financieras se están intensificando.
Recientemente, el aumento observado en los precios de AVAX se alinea con la recuperación del mercado en general y el creciente interés institucional. Hay expectativas positivas con respecto a los avances tecnológicos y las ventajas competitivas.
Particularmente en los mercados de derivados, se espera que los contratos inteligentes de Avalanche proporcionen ventajas en áreas como la optimización de colaterales y la lógica de márgenes. Esto podría acelerar el proceso de transformación digital en el sector financiero.