El tema de la privacidad en las transacciones de criptomonedas sigue ganando tracción en los Estados Unidos. Han surgido diversos enfoques regulatorios sobre el uso de Bitcoin y otros activos digitales, lo que ha provocado discusiones sobre el equilibrio entre la libertad financiera y la transparencia regulatoria.
Operaciones de Criptomonedas Centradas en la Privacidad
Blanche, una funcionaria secundaria del Departamento de Justicia de EE.UU., publicó un memorando titulado “Terminando la Regulación por Procesamiento.” Este memorando anunció el cese de las regulaciones basadas en procesamientos en los intercambios de criptomonedas, servicios de mezcla y billeteras offline. Según el anuncio, no se iniciarán acciones legales por transacciones realizadas por usuarios sin intención, marcando un paso hacia la protección de la privacidad financiera de los usuarios de criptomonedas.
DAG Blanche declaró: “El Departamento de Justicia terminará las prácticas regulatorias basadas en procesamientos en esta área. Los intercambios de criptomonedas, servicios de mezcla y billeteras offline no serán objetivo debido a errores de usuario.”
Supervisión Estricta en Criptomonedas
El Fiscal General de Nueva York, James, abordó el tema desde un ángulo diferente. En una carta dirigida a los miembros del Congreso, enfatizó la necesidad de que las plataformas de criptomonedas cumplan con las leyes contra el lavado de dinero y los procedimientos de identificación de clientes. James indicó que si los activos digitales no son completamente rastreables, la conversión de dichos activos a dólares estadounidenses debería estar prohibida, abogando por el establecimiento de un marco regulatorio.
NY AG James comentó: “La legislación efectiva debe requerir que las plataformas de criptomonedas cumplan regularmente con las leyes contra el lavado de dinero, los procedimientos de identificación de clientes y las reglas de ciberseguridad. Los activos digitales no rastreables no deben considerarse aptos para la conversión a dólares.”
Las declaraciones de las dos instituciones revelan enfoques diferentes para regular los activos digitales. Mientras Blanche enfatiza la privacidad del usuario, James aboga por regulaciones más estrictas. Esta situación refleja los debates en curso sobre cómo deberían monitorearse las transacciones de criptomonedas.
Dentro de EE.UU., continúan las discusiones sobre cómo lograr un equilibrio entre la libertad financiera y la seguridad pública. Las declaraciones relevantes también hacen referencia a los derechos humanos y los valores democráticos. El futuro de este tema parece depender de la interacción entre la ley y la tecnología.
En el ámbito político, la importancia de casos como Samourai Wallet y Tornado Cash está creciendo, con la expectativa de que los ciudadanos expresen sus opiniones. Las prácticas de varias instituciones dan forma a los enfoques hacia la privacidad personal y la seguridad nacional.
Estos desarrollos indican que en el futuro podrían formularse nuevas regulaciones en relación con la supervisión de activos digitales y la protección de la privacidad personal. Las implicaciones de estas declaraciones y acciones son esperadas con interés en el contexto de futuros procesos regulatorios.