Las stablecoins de oro continúan proporcionando un vehículo de inversión alternativo al seguir el precio del oro físico. En medio de la incertidumbre, los inversores han recurrido a estos tokens como un activo refugio seguro; sin embargo, los impactos de las tarifas impuestas por el Presidente de los EE. UU. han llevado a una caída por debajo de los niveles récord. Una ola repentina de ventas en el mercado ha causado caídas bruscas en los valores de los activos.
El Auge de las Stablecoins de Oro
Tras el anuncio de las tarifas, se produjo una notable venta masiva a nivel mundial en los mercados. Las grandes pérdidas en el mercado de valores de EE. UU. en un solo día hicieron difícil para los inversores adoptar estrategias de aversión al riesgo. Las caídas observadas en los índices han generado ansiedad entre los inversores.
La caída en los precios del oro también ha impactado a las stablecoins indexadas al oro. Estas stablecoins, que eliminan barreras como amplios márgenes de divisas, comisiones de transacción y la imposibilidad de comerciar 24/7, han ganado un interés significativo recientemente. Permanecen sin ser afectadas por caídas drásticas y permiten transacciones rápidas y de bajo costo, similares a invertir directamente en oro. Estas ventajas señalan una posible trayectoria de crecimiento para la versión de criptomoneda del oro, particularmente al atender a inversores individuales que encuentran difícil el acceso en las finanzas tradicionales.
Tokens de Oro en Ascenso
Inicialmente, el oro surgió como un refugio seguro preferido para los inversores. Sin embargo, debido a la alta volatilidad, se observó un descenso en estos activos mientras se buscaba liquidez para compensar las pérdidas del mercado de valores. Las stablecoins de oro siguen el precio al contado del oro físico.
Notablemente, Paxos Gold y Tether Gold alcanzaron niveles récord, llegando aproximadamente a $3,191 y $3,190, respectivamente. Sin embargo, los precios comenzaron a declinar rápidamente bajo la presión de venta de los inversores. Esta caída se alinea con la disminución en el precio al contado del oro físico.
Las tarifas generalizadas han creado pánico en los mercados, llevando a caídas bruscas en los principales índices de EE. UU. Estas caídas también han afectado a los mercados globales, particularmente visibles en indicadores significativos como el S&P 500 y Nasdaq.
A pesar de la agitación, los tokens respaldados por oro han mostrado una tendencia general al alza del 17% desde el comienzo del año. Las reducciones de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo y la demanda de la región asiática se citan como factores clave detrás de este aumento. La dinámica del mercado continúa evolucionando con la influencia de varios factores.
En febrero, hubo informes de compras netas de oro por parte de bancos centrales.
Consejo Mundial del Oro: En febrero, los bancos centrales realizaron compras netas de oro de 24 toneladas.
Estas compras indican una creciente demanda global de oro, con políticas de reservas nacionales siendo consideradas. Notablemente, Polonia aumentó sus reservas a 480 toneladas, representando el 20% de sus reservas de divisas extranjeras. Los informes sugieren que países como China, Turquía, Jordania y Qatar también han aumentado sus compras.
A medida que los inversores monitorean de cerca los desarrollos del mercado, los efectos de los eventos económicos internacionales en los precios de los activos siguen siendo significativos. La convergencia de varios factores continúa llevando a movimientos abruptos del mercado, lo que lleva a los inversores a actuar con cautela.