Bullish, la empresa matriz de CoinDesk, ha obtenido una BitLicense del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York. Esta aprobación regulatoria allana el camino para que Bullish ofrezca servicios de comercio al contado y custodios a clientes institucionales en Nueva York. Dicha licencia es considerada una de las más estrictas en EE.UU. para operaciones de criptomonedas, subrayando los ambiciosos planes de la plataforma para mejorar su alcance y fiabilidad en el mercado de activos digitales. Este movimiento indica la creciente presencia de Bullish en la capital financiera del país.
¿Qué significa la BitLicense para Bullish?
Con este nuevo desarrollo, Bullish U.S. Operations LLC ahora puede atender a comerciantes avanzados e inversores institucionales. La licencia proporciona a Bullish acceso a las amplias oportunidades de mercado del estado. El CEO, Tom Farley, destacó este logro, afirmando,
“La recepción de nuestra BitLicense y la Licencia de Transmisión de Dinero del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York es un testimonio del compromiso de Bullish con el cumplimiento regulatorio.”
La énfasis en la regulación subraya la dedicación de Bullish a formar una infraestructura robusta de activos digitales en los principales mercados globales.
¿Cómo planea Bullish aprovechar su posición financiera?
Tras su exitoso debut público que vio sus acciones más que duplicarse en valor tras una OPI en hacesto, Bullish se erige como el segundo intercambio de criptomonedas listado en EE.UU. después de Coinbase. Esta BitLicense solidifica aún más la creciente reputación de Bullish al unirse a otras compañías prominentes de criptomonedas, incluyendo Circle y Gemini, en la navegación del panorama regulatorio en evolución bajo políticas más amigables con las criptomonedas. Chris Tyrer, presidente de Bullish Exchange, comentó sobre el logro, señalando que
“la regulación clara impulsa la evolución responsable del mercado y la participación institucional.”
Este triunfo regulatorio se suma a la impresionante cartera de licencias de Bullish, con operaciones ya reguladas en Alemania, Hong Kong y Gibraltar. Los analistas ven la BitLicense como un catalizador crítico para la expansión en EE.UU., proyectando liquidez mejorada y credibilidad en el mercado para la plataforma. Los comentaristas de Wall Street han notado el potencial estratégico de Bullish para captar una participación significativa en el mercado en EE.UU. entre los comerciantes institucionales de criptomonedas, si los planes de expansión avanzan con éxito.
Un analista de Canaccord enfatizó la capacidad de la plataforma para desbloquear nuevas vías de crecimiento, mientras que KBW ha destacado la tecnología única de Bullish y sus ventajas competitivas como factores clave en su potencial para atraer una base de clientes más amplia en EE.UU. El enfoque de la plataforma de criptomonedas en una combinación de sistemas de libro de órdenes de límite central y la creación automatizada de mercado es visto como crucial para su estrategia competitiva.
La búsqueda de Bullish de un enfoque diferenciado podría posicionarla favorablemente contra jugadores existentes como Coinbase. Los analistas de Bernstein especulan que la plataforma podría comandar hasta el 8% del volumen institucional de criptomonedas en EE.UU. para 2027, sustentando el optimismo en torno a su lanzamiento en EE.UU. programado para 2026.
La reciente adquisición de BitLicense marca un paso importante para Bullish al posicionarse para comprometerse extensamente con inversores a gran escala en los Estados Unidos. Asegurar esta aprobación regulatoria de alto perfil demuestra su intención estratégica y capacidad para conformarse a marcos regulatorios estrictos, alineándose así con las dinámicas más amplias de confianza y participación institucional en el dominio de activos digitales.
